Skip to main content

Cuando nos detectan diabetes o riesgo de sufrirla, una de las primeras pautas para paliar esta patología es un cambio en el estilo de vida1, empezando por la dieta, acompañado de ejercicio, control del peso y seguimiento médico. Uno de los primeros cambios recomendados a tener en cuenta es incorporar o aumentar la ingesta de Omega-32.

Pero ¿sabes realmente por qué son tan importantes los Omega-3 en la prevención y tratamiento de la diabetes?

¿Por qué son buenos los Omega-3 para prevenir la diabetes? Cómo te pueden ayudar a reducir la inflamación, obesidad y riesgo cardiovascular

Los ácidos grasos Omega-3 de cadena larga, Docosahexanoico (DHA) y Eicosapentanoico (EPA) especialmente, desempeñan numerosos efectos beneficios en nuestra salud, siendo esenciales en la prevención de riesgo cardiovascular. Además, presentan numerosas funciones en la prevención de la diabetes:

Disminuyen los niveles de triacilglicéridos en plasma, lo que rebaja la propensión a la obesidad, y con ello el riesgo de padecer diabetes y otras enfermedades cardiovasculares3.

Son inhibidores de la inflamación ya que disminuyen los niveles de citoquinas inflamatorias (TNFα, IL6, Il1β….) y, además, son precursores de mediadores antiinflamatorios, SPM4,5.

Estas acciones juntas disminuyen la inflamación crónica de bajo grado que se da en la obesidad, disminuyendo así nuevamente el riesgo de desarrollar diabetes (DMII)6. Pero no son sus únicas acciones ya que también aumentan la secreción de adiponectina y favorecen la señalización del receptor de la insulina que son deficitarias en la diabetes.

¿Qué beneficios tiene la suplementación con Omega-3 para personas con diabetes de tipo 2?

Además de sus efectos sobre la prevención, los ácidos grasos Omega-3 también se han demostrado eficaces en el tratamiento de la diabetes de tipo 2 o DMII.

Para la correcta señalización de insulina a través de su receptor tiene que ocurrir que dos moléculas de este receptor se encuentren y se unan para así poder activarse, lo que se conoce como dimerización; y transmitir la señal de la insulina al interior celular. Es necesario que la membrana sea fluida para que estos receptores puedan viajar por ella y encontrarse. Cuando la composición de esta barrera de la célula es muy rígida, este proceso es más difícil que ocurra, y por lo tanto no hay tanta señalización de la insulina.

Lo que ocurre en una membrana con poco Omega-3 es que los ácidos grasos que la conforman son muy “rectos” de forma que se pueden apilar más fácilmente entre ellos y agregarse, impidiendo que difundan y se muevan distintos receptores, es decir, en el mismo espacio caben más fosfolípidos que forman la membrana y dejan menos espacio para otras moléculas.

Sin embargo, cuando en la membrana hay una cantidad adecuada de Omega-3, al tener estos una instauración cis, una especie de codo, necesitan más espacio, de forma que se juntan menos entre ellos. Esto permite que haya espacio para que entren las moléculas, es decir, en el mismo espacio caben menos fosfolípidos7,8. (Figura 1).

Por todo ello una membrana rica en Omega-3 permitirá cambios en la composición de la misma y que la actividad de receptores, como el de la insulina, pueda llevarse a cabo de una forma más fácil y eficiente.

Figura 1. Representación del estado de la membrana celular. A la izquierda se representa un estado de bajo Omega-3 con fosfolípidos rectos y apilados y por tanto muy rígida, con poca difusión, y poca activación del receptor de insulina. A la derecha se representa una membrana rica en ácidos grasos Omega-3, menos apilados entre ellos, siendo la capa más flexible, fluida y permitiendo que haya más receptores y que estén activos (dimerizados).

Además, los ácidos grasos Omega-3 se sabe que tienen efectos positivos sobre la secreción de adiponectina9, la cual favorece el metabolismo de los ácidos grasos y la glucosa. Esto significa una disminución en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como la diabetes, además de otras más avanzadas y peligrosas como síndrome metabólico.

¿Cómo potenciar los beneficios de los Omega-3 para tratar la diabetes y riesgo cardiovascular?

La curcumina, el bioactivo más importante que se encuentra en la cúrcuma (Cúrcuma Longa), ha demostrado ser efectivo en estos mismos procesos.

Por un lado, se ha demostrado que al igual que los Omega-3, la curcumina tiene diversas acciones que presentan un beneficio para la prevención de la diabetes:

La curcumina tiene un conocido poder antiinflamatorio10 que ayuda a revertir la inflamación crónica de bajo grado asociada a la obesidad, inhibiendo la producción de mediadores como TNFα, IL6, Il1β, y que, como hemos mencionado previamente, es un factor de riesgo en el desarrollo de DMII.

Por otro lado, se ha demostrado la eficacia de la curcumina también en la bajada de los niveles de glucemia en sangre11. Al igual que los Omega-3 este bioactivo tiene el poder de favorecer en el tejido adiposo, la grasa, la secreción de adiponectina12, y hace que tengamos una mejor respuesta a la insulina.

Por último, la curcumina tiene poder antioxidante10, es decir, disminuye el estrés oxidativo. Esto es muy relevante en muchos procesos, ya que al disminuir la oxidación se mejora el funcionamiento de las membranas y muchas moléculas como el receptor de la insulina, podrá ejercer mejor su función. Por todo ello, se ha probado que es una terapia y suplementación adecuada en la prevención y tratamiento de la DMII.

Es más, ensayos clínicos13 demuestran que la sinergia Omega-3 y curcumina es beneficiosa en pacientes de diabetes tipo II14.

Figura 2. Sinergia entre la curcumina y el omega3 en el aumento de la adiponectina en el tejido adiposo, disminuyendo el riesgo de DMII.

Desde Puro Omega, recomendamos nuestro producto Curcumin Complex que une el poder antiinflamatorio, cardioprotector y antidiabético, de los Omega-3 EPA y DHA de alta calidad y concentración, junto con las funciones de la curcumina, en una exclusiva sinergia. Este producto no solo suma los efectos de la curcumina y ácidos grasos Omega-3, si no que los multiplica, para ayudar tanto a la prevención como al tratamiento de la diabetes y proteger nuestra salud cardiovascular, todo en una misma perla.

 

*En reconocimiento, esta entrada del blog ha sido actualizada y ampliada en base a un artículo previo sobre los beneficios de los Omega-3 en diabetes realizado por nuestro compañero el Dr.Alberto Ramperez Martín

 

 

Bibliografía:

  1. Fundación del corazón -Diabetes Mellitus
  2. Russo GL: Dietary n-6 and n-3 polyunsaturated fatty acids: from biochemistry to clinical implications in cardiovascular prevention. Biochem Pharmacol 2009, 77:937-946.
  3. Abbott KA, Burrows TL, Acharya S, Thota RN, Garg ML. DHA-enriched fish oil reduces insulin resistance in overweight and obese adults. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 2020;159:102154.
  4. Basil MC, Levy BD: Specialized pro-resolving mediators: endogenous regulators of infection and inflammation. Nat Rev Immunol 2016, 16:51-67.
  5. Fattori V, Zaninelli TH, Rasquel-Oliveira FS, Casagrande R, Verri WA, Jr.: Specialized pro-resolving lipid mediators: A new class of non-immunosuppressive and non-opioid analgesic drugs. Pharmacol Res 2020, 151:104549.
  6. Livshits G, Kalinkovich A: Inflammaging as a common ground for the development and maintenance of sarcopenia, obesity, cardiomyopathy and dysbiosis. Ageing Res Rev 2019, 56:100980.
  7. Surette ME: The science behind dietary omega-3 fatty acids. CMAJ 2008, 178:177-180.
  8.  Shindou H, Koso H, Sasaki J, Nakanishi H, Sagara H, Nakagawa KM, Takahashi Y, Hishikawa D, Iizuka-Hishikawa Y, Tokumasu F, et al: Docosahexaenoic acid preserves visual function by maintaining correct disc morphology in retinal photoreceptor cells. J Biol Chem 2017, 292:12054-12064
  9. Gray B, Steyn F, Davies PS, Vitetta L. Omega-3 fatty acids: a review of the effects on adiponectin and leptin and potential implications for obesity management. Eur J Clin Nutr. 2013 Dec;67(12):1234-42.
  10. Marton LT, Pescinini-E-Salzedas LM, Camargo MEC, Barbalho SM, Haber JFDS, Sinatora RV, Detregiachi CRP, Girio RJS, Buchaim DV, Cincotto Dos Santos Bueno P. The Effects of Curcumin on Diabetes Mellitus: A Systematic Review. Front Endocrinol (Lausanne). 2021 May 3;12:669448.
  11. Briskey D, Sax A, Mallard AR, Rao A. Increased bioavailability of curcumin using a novel dispersion technology system (LipiSperse®). Eur J Nutr. 2019 Aug;58(5):2087-2097.
  12. Clark CCT, Ghaedi E, Arab A, Pourmasoumi M, Hadi A. The effect of curcumin supplementation on circulating adiponectin: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Diabetes Metab Syndr. 2019 Sep-Oct;13(5):2819-2825.
  13. Asghari KM, Saleh P, Salekzamani Y, Dolatkhah N, Aghamohammadzadeh N, Hashemian M. The effect of curcumin and high-content eicosapentaenoic acid supplementations in type 2 diabetes mellitus patients: a double-blinded randomized clinical trial. Nutr Diabetes. 2024;14(1):1–12.)
  14. Calder PC. Omega-3 polyunsaturated fatty acids and inflammatory processes: nutrition or pharmacology? Br J Clin Pharmacol. 2013 Mar;75(3):645-62.
Dra. Teresa García Prieto

Ciencias medicas y de la vida | Doctora en Biología Celular y Molecular | Apasionada de la ciencia

Puro Omega se compromete con la transparencia en el etiquetado, declarando en las etiquetas de los productos las cantidades reales de ácidos grasos, y con la calidad, ofreciendo fórmulas que garantizan la salud y seguridad del consumidor final

Esto se cerrará en 0 segundos

La monografía GOED se centra en la calidad oxidativa, los contaminantes ambientales y la medida de los niveles de EPA y DHA en los aceites. Nuestros proveedores de aceite de pescado son miembros de GOED y siguen, por tanto, las normas de referencia de calidad más estrictas en la industria de los ácidos grasos Omega-3 mundial, lo que contribuye a garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros de alta calidad.

Esto se cerrará en 0 segundos

La potencia se refiere a las cantidades de ingredientes activos que coinciden con sus valores en la etiqueta, como los niveles de EPA y DHA u otros.

Esto se cerrará en 0 segundos

La pureza recoge los niveles prácticamente indetectables de toxinas ambientales o metales pesados.

Esto se cerrará en 0 segundos

La frescura hace referencia a los valores de oxidación del aceite, de los que dependen la eficacia biológica de los ingredientes activos y el sabor. Uno de los parámetros criticos es el valor de oxidación total o TOTOX. En nuestros productos líquidos este valor se corresponde directamente con el del aceite, mientras que en los productos encapsulados se mide tanto en el aceite, como en la perla. Con este sistema, queremos asegurar la calidad y seguridad del producto al consumidor final.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos los lotes se someten a un análisis microbiológico para garantizar la seguridad de los productos a través de la ausencia de microorganismos como mohos, levaduras o bacterias aerobias y anaerobias.

Esto se cerrará en 0 segundos

Estas dos especies no están en peligro de extinción y cuentan con el certificado de sostenibilidad FOS. Además, como tienen mayor contenido de DHA y EPA (en relación al tamaño) se contribuye con la minimización de las fuentes naturales.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos nuestros productos están formulados sin Trigo, gluten, maíz, levadura, lácteos, marisco, cacahuetes, frutos secos, huevo, ingredientes derivados de organismos modificados genéticamente (OMG), colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes artificiales.

Esto se cerrará en 0 segundos

La formulación de nuestros productos cumple con las necesidades reales de las personas proporcionando dosis efectivas con un mínimo de perlas. Comer pescado o tomar suplementos no garantiza que el nivel de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA se encuentre en el intervalo deseable: debe medirse. Recomendamos realizar pruebas Omega 3 Index para controlar y monitorizar sus niveles y disponer de la información adecuada para personalizar la ingesta.

Esto se cerrará en 0 segundos

La Cologne List® es una iniciativa del mundo del deporte y lista complementos alimenticios (CA) y alimentos de nutrición deportiva con riesgo mínimo de dopaje. Ofrece protección a los atletas y les orienta en un mercado poco transparente con miles de productos no controlados.

Esto se cerrará en 0 segundos

Friend of the Sea se ha convertido en el principal estándar de certificación para productos y servicios que respeta y protege el medio ambiente marino. La certificación otorga prácticas sostenibles en pesca, acuicultura, harina de pescado y aceite de pescado Omega 3. Es el único programa de certificación de pesca sostenible reconocido y supervisado a nivel mundial por un Organismo Nacional de Acreditación.

Esto se cerrará en 0 segundos