Skip to main content

La pregunta de si el Omega-3 puede ayudar a quedar embarazada es una interrogante común entre quienes están planeando traer un nuevo miembro a la familia. La buena noticia es que hay evidencia que respalda los beneficios del Omega-3 en la fertilidad tanto femenina como masculina. En este artículo, responderemos a esta pregunta y exploraremos los beneficios del Omega-3 en la fertilidad, así como su relación con la ovulación e otros nutrientes. ¡Continúa leyendo este post para resolver todas tus dudas!

¿Ayuda el Omega-3 a la Ovulación en la Mujer?

Empecemos por responder la pregunta más apremiante: ¿el Omega-3 ayuda a la ovulación en la mujer? La respuesta es afirmativa. Numerosos estudios han demostrado que los ácidos grasos Omega-3, que se encuentran principalmente en pescados grasos como la anchoa y sardina, pueden tener un impacto positivo en el ciclo menstrual y la ovulación.

Recordad la anterior entrada del blog, donde se desarrollaron los principales beneficios del omega-3 en la mujer. EPA y DHA son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, pero en la mujer, debemos destacar su capacidad para restaurar el equilibrio u homeostasis hormonal. Esto puede contribuir a una ovulación más regular y efectiva, que aumentaría las posibilidades de concepción. Además, especialmente el DHA mejora la calidad de los óvulos, lo que es esencial para el éxito de un embarazo.

En esta línea, los niveles bajos de DHA constituyen un factor de riesgo en el éxito del embarazo y los tratamientos de fertilidad.

Concretamente, influye en calidad (viabilidad) del ovocito, fecundabilidad del ovocito (entendida como la probabilidad de conseguir un embarazo durante un ciclo menstrual), la mejora del perfil lipídico de la membrana celular para reducir el impacto de la crioprotección o la calidad (viabilidad) del embrión. Además, disminuye el riesgo de anovulación.1-4

¿Es Bueno Tomar Omega-3 junto con Ácido Fólico/Folato?

Otra pregunta frecuente está relacionada con la combinación de Omega-3 y ácido fólico o folato, ¿existe alguna contraindicación?

El ácido fólico es una vitamina del grupo B hidrosoluble, aunque también es conocido como vitamina B9 o vitamina M. Resulta esencial para el desarrollo del tubo neural del feto, pues es necesario para la maduración de proteínas estructurales y hemoglobina. Por ello, se recomienda encarecidamente a las mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas.

La buena noticia es que estos dos nutrientes pueden complementarse.

Y, ¿qué es el folato? Se trata de la forma que se encuentra naturalmente en los alimentos, como hortalizas de hojas verdes, frutas cítricas y frijoles. El ácido fólico (figura 1) es la forma del folato empleada en suplementos y alimentos fortificados, donde los hidrógenos de los grupos carboxílicos son sustituidos por una molécula de igual carga para aumentar la bioactividad, especialmente en casos con polimorfismos. Cuando te suplementes, asegúrate de que este sea en su forma activa, como el metilfolato o folinato (cálcico).

Figura 1. Ácido fólico.

 

Combinar ambos nutrientes en tu dieta sería beneficioso para tu salud reproductiva. El Omega-3 y el ácido fólico trabajan juntos para promover la fertilidad y un embarazo saludable. Mientras que el Omega-3 mejora la calidad de los óvulos y contribuye a una ovulación regular, el ácido fólico previene defectos en el tubo neural del bebé.

Sin embargo, se recomienda un mayor aporte de ácido fólico únicamente durante el embarazo, mientras que el consumo de omega-3 es compatible para todos los biotipos o etapas de la vida, ya sea en embarazo, lactancia, etapa infantil, adolescencia, adultez o vejez.5

Beneficios del Omega-3 para la Fertilidad Femenina

Ahora que hemos aclarado las principales dudas relacionadas con la fertilidad femenina, exploraremos en profundidad los beneficios del Omega-3 para las mujeres que desean quedar embarazadas:

  1. Mejora de la calidad de los óvulos: Como mencionamos anteriormente, el Omega-3 puede mejorar la calidad de los óvulos, lo que aumenta las posibilidades de concepción y un embarazo exitoso.
  2. Regulación del ciclo menstrual: Al reducir la inflamación y equilibrar las hormonas, el Omega-3 puede ayudar a regular el ciclo menstrual, lo que es fundamental para la fertilidad.
  3. Reducción del estrés: El estrés puede ser un factor que afecta negativamente la fertilidad. El Omega-3 tiene propiedades relajantes que pueden reducir los niveles de estrés y promover un ambiente propicio para la concepción.6

Si quieres cuidar tu salud femenina y el bienestar del bebé desde las primeras etapas del embarazo, tenemos el producto adecuado con el omega 3 embarazo y lactancia.

Vitaminas, Minerales y Otros Nutrientes para Quedar Embarazada después de los 40

La edad es un factor desafiante para la fertilidad. Sin embargo, una dieta sana y equilibrada te proporcionará las vitaminas y minerales que necesitas. Aquí tienes una lista de nutrientes clave para mejorar tus posibilidades de quedar embarazada a una edad más avanzada:

  1. Ácido Fólico: Como mencionamos antes, es crucial para prevenir defectos del tubo neural y mantener un embarazo saludable.
  2. Vitamina D: Contribuye a la salud de los óvulos y es esencial para la absorción de calcio.7
  3. Hierro: Ayuda a prevenir la anemia y promueve la salud de los órganos reproductores.
  4. Coenzima Q10 (CoQ10, ubiquinona o ubiquinol): Puede aumentar la calidad de los óvulos y la energía celular.8. La forma reducida (ubiquinol) presenta una mayor biodisponibilidad para mayores de 40 años, que van perdiendo progresivamente la capacidad de producción de CoQ10, permitiendo así proporcionar la forma activa. 
  5. Vitamina E: Mejora la calidad del endometrio y puede favorecer la implantación del embrión.9

¿Cuánto omega-3 tomar?

Se recomienda un mínimo de 550 mg diarios de Omega-3 DHA+EPA, pero ¿de dónde viene esta cifra?

Durante el embarazo, el feto obtiene todo el DHA necesario para formar el cerebro, sistema nervioso y retina principalmente a expensas de los depósitos maternos. Esta demanda adicional de DHA que impone el bebé en la madre condiciona un mayor aporte de DHA a través de la dieta materna para evitar un déficit que comprometa tanto la salud del bebé, como la de la madre.

En este punto, la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) recoge la necesidad de suplementar con 200 mg adicionales de DHA al día la dieta materna para cubrir esta mayor demanda. Esta recomendación se suma a la alegación de salud para la población general sobre la necesidad de consumir diariamente un mínimo de 250 mg diarios.

 

Beneficios del Omega-3 para la Fertilidad Masculina

Por último, es importante mencionar los beneficios del Omega-3 para la fertilidad masculina. Y es que, la fertilidad se ve influenciada en un 50% por el otro miembro de la pareja.10 Los ácidos grasos Omega-3 también pueden mejorar la calidad del esperma, al aumentar la movilidad y reducir la fragmentación del ADN espermático.

En concreto, el proceso de espermatogénesis conlleva una alta demanda de DHA para la formación del acrosoma del espermatozoide. Con ello, se alcanza la fluidez de membrana necesaria para los procesos que conducen a la maduración espermática.11 Esto puede mejorar las posibilidades de concepción en parejas que están tratando de tener un hijo, incluyendo los casos de fecundación in vitro.

Conclusión

En respuesta a la pregunta inicial, sí, el Omega-3 puede ayudar a quedarte embarazada. Sus beneficios para la fertilidad femenina incluyen la mejora de la calidad de los óvulos y la regulación del ciclo menstrual, mientras que, para la fertilidad masculina, puede aumentar la calidad del esperma.

Combinar el Omega-3 con ácido fólico y otros nutrientes7 puede ser una estrategia efectiva para aumentar tus posibilidades de concebir. Sin embargo, es importante recordar que la fertilidad es un proceso complejo y que siempre es aconsejable consultar con tu profesional de la salud para cualquier intervención dietética.

*Si quieres conocer los beneficios que aporta el omega 3 en el embarazo para la madre y el feto, visita este contenido.

Además, mención especial tiene el papel del omega-3 en el desarrollo del sistema nervioso del bebé, durante el embarazo y la lactancia. Es importante que la madre tenga unos buenos depósitos de estos ácidos grasos (EPA y DHA) antes, durante y después del embarazo, pues de ellos dependerá el aporte de ácidos grasos al feto.

No solo eso, sino que también han de ser suficientes para ambos, para no incurrir en déficits que a largo plazo afecten negativamente tanto a madre, donde se ha encontrado una mayor probabilidad de Alzheimer, como al futuro infante.12 Este riesgo es aún mayor en casos de embarazos sucesivos o múltiples.

Un déficit de DHA materno puede ocasionar carencias en los niños, donde si no hay una correcta suplementación se manifiesta con problemas de aprendizaje y consolidación de memoria, estados anímicos alterados con cambios de humor frecuentes, TDAH, TEA, etc.13

 

 

Referencias

  1. Oseikria, M., et al. (2016). Theriogenology, 85(9), 1625-1634.
  2. Khan, R., et al. (2021). Frontiers in cell and developmental biology, 9, 639704.
  3. Abodi, M., et al. (2022). European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology.
  4. Kermack, A. J., et al. (2021). Lipids, 56(2), 201-209.
  5. Catena, A., et al. (2016). The American journal of clinical nutrition103(1), 115-127.
  6. Bourre, J. M. (2005). J nutr Health aging9(1), 31-8.
  7. Morse, N. L. (2012). Nutrients4(7), 799-840.
  8. Ma, L., et al. (2020). Fertility and Sterility114(2), 331-337.
  9. Hashemi, Z., et al. (2019). The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine32(1), 95-102.
  10. Collodel, G., et al. (2020). Oxidative Medicine and Cellular Longevity, 2020
  11. Agarwal, A., et al. (2015). Reproductive biology and endocrinology : RB&E, 13, 37.
  12. EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies (NDA). (2011). EFSA Journal9(4), 2078.
  13. Basak, S., et al. (2020). Nutrients12(12), 3615.
Alicia Uceda Marín

Bioquímica. Departamento Técnico en Beps Biopharm.

Deja tu comentario

Puro Omega se compromete con la transparencia en el etiquetado, declarando en las etiquetas de los productos las cantidades reales de ácidos grasos, y con la calidad, ofreciendo fórmulas que garantizan la salud y seguridad del consumidor final

Esto se cerrará en 0 segundos

La monografía GOED se centra en la calidad oxidativa, los contaminantes ambientales y la medida de los niveles de EPA y DHA en los aceites. Nuestros proveedores de aceite de pescado son miembros de GOED y siguen, por tanto, las normas de referencia de calidad más estrictas en la industria de los ácidos grasos Omega-3 mundial, lo que contribuye a garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros de alta calidad.

Esto se cerrará en 0 segundos

La potencia se refiere a las cantidades de ingredientes activos que coinciden con sus valores en la etiqueta, como los niveles de EPA y DHA u otros.

Esto se cerrará en 0 segundos

La pureza recoge los niveles prácticamente indetectables de toxinas ambientales o metales pesados.

Esto se cerrará en 0 segundos

La frescura hace referencia a los valores de oxidación del aceite, de los que dependen la eficacia biológica de los ingredientes activos y el sabor. Uno de los parámetros criticos es el valor de oxidación total o TOTOX. En nuestros productos líquidos este valor se corresponde directamente con el del aceite, mientras que en los productos encapsulados se mide tanto en el aceite, como en la perla. Con este sistema, queremos asegurar la calidad y seguridad del producto al consumidor final.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos los lotes se someten a un análisis microbiológico para garantizar la seguridad de los productos a través de la ausencia de microorganismos como mohos, levaduras o bacterias aerobias y anaerobias.

Esto se cerrará en 0 segundos

Estas dos especies no están en peligro de extinción y cuentan con el certificado de sostenibilidad FOS. Además, como tienen mayor contenido de DHA y EPA (en relación al tamaño) se contribuye con la minimización de las fuentes naturales.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos nuestros productos están formulados sin Trigo, gluten, maíz, levadura, lácteos, marisco, cacahuetes, frutos secos, huevo, ingredientes derivados de organismos modificados genéticamente (OMG), colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes artificiales.

Esto se cerrará en 0 segundos

La formulación de nuestros productos cumple con las necesidades reales de las personas proporcionando dosis efectivas con un mínimo de perlas. Comer pescado o tomar suplementos no garantiza que el nivel de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA se encuentre en el intervalo deseable: debe medirse. Recomendamos realizar pruebas Omega 3 Index para controlar y monitorizar sus niveles y disponer de la información adecuada para personalizar la ingesta.

Esto se cerrará en 0 segundos

La Cologne List® es una iniciativa del mundo del deporte y lista complementos alimenticios (CA) y alimentos de nutrición deportiva con riesgo mínimo de dopaje. Ofrece protección a los atletas y les orienta en un mercado poco transparente con miles de productos no controlados.

Esto se cerrará en 0 segundos

Friend of the Sea se ha convertido en el principal estándar de certificación para productos y servicios que respeta y protege el medio ambiente marino. La certificación otorga prácticas sostenibles en pesca, acuicultura, harina de pescado y aceite de pescado Omega 3. Es el único programa de certificación de pesca sostenible reconocido y supervisado a nivel mundial por un Organismo Nacional de Acreditación.

Esto se cerrará en 0 segundos