La dieta vegana
Los veganos son personas que no comen ningún producto de origen animal, con independencia de su forma. Un vegano no come carne, pero tampoco huevos o productos lácteos. Los veganos, casi siempre guiados por unas fuertes convicciones éticas, siguen una dieta vegetariana estricta, dónde no hay concesiones al consumo de productos animales. Se diferencian así de los vegetarianos, que son personas que no comen carne, pero sí comen productos de origen animal.
Cada vez hay más personas veganas. La tendencia es clara, apuntando a un descenso acusado en el consumo de la carne roja (-35% de acuerdo al Observatorio Netslé de hábitos nutricionales y estilo de vida). En países de nuestro entorno el veganismo alcanza niveles muy altos: en Reino Unido, EE.UU. o Italia los veganos representan entre un 10% y un 13% de la población. Esto ha llevado a numerosas empresas a ofrecer productos para veganos, conscientes de la importancia de ofrecer a estas personas productos adecuados a sus necesidades alimenticias y éticas.
¿Es necesario suplementar la dieta vegana?
La alimentación de un vegano tiene ciertas carencias para el organismo que es importante suplir: calcio, magnesio, vitamina B12, Vitamina C, vitamina D, proteína, … , y ácidos grasos Omega-3. Son sustancias que se obtienen habitualmente de la dieta; cuando la dieta carece de estos elementos, hay que aportarlos, ya que son sustancias necesarias para nuestro organismo, para nuestra vida.
Como ya hemos comentado en otras ocasiones, los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos esenciales, sustancias que el organismo no puede “fabricar” por sí sólo, por lo que han de ser aportadas en la dieta habitual de cada persona.
Si para una persona con una alimentación variada (de origen animal y vegetal) es necesaria la suplementación en situaciones muy diversas -déficit de alimentación de pescado azul, necesidad de tener una alta concentración de omega-3 para el mantenimiento de la función cognitiva, personas con problemas cardiovasculares, niños con problemas de desarrollo, etc.- esta necesidad es mucho más intensa en los veganos, ya que el aporte de ácidos grasos omega-3 que consiguen en la dieta es muy limitada, debido a la ausencia de pescado en la misma. El pescado azul es la principal fuente de omega-3 presente en la naturaleza. En el caso de veganos en circunstancias especiales (mujeres embarazadas, personas con necesidades cognitivas o problemas de visión, … ) la necesidad es aún más evidente e intensa.
Fuentes de Omega-3 para veganos
En el caso de los veganos, la opción por el omega-3 de origen animal (fundamentalmente anchoa) está completamente descartada, por lo que hay que acudir a fuentes exclusivamente vegetales para obtener los ácidos grasos esenciales.
El pescado azul es la fuente principal de omega-3 presente en la naturaleza (si hablamos en términos de concentración)… cabe preguntarse aquí…¿ el pescado tiene la capacidad biológica de producir ácidos grasos? No. El pescado (anchoas, caballa, atún, arenque, salmón) obtiene el omega-3 gracias a su dieta rica en algas de agua salada fría, que son la fuente primaria de los ácidos grados esenciales.
Hasta hace poco tiempo la extracción de omega-3 procedente de algas era inviable económicamente, pero los avances técnicos y la mayor presencia de personas que optan por una dieta vegana han conseguido que hoy día se pueda disponer de omega-3 de alta calidad, de origen estrictamente vegetal y a precios asequibles.
¿Qué Omega-3 para veganos elegir?
Es importante, como siempre, acudir a una marca de prestigio, para conseguir un omega-3 de alta calidad. No sólo por la calidad y concentración del omega-3 que nos ofrece, sino por la ausencia de contaminantes, para conseguir los beneficios para nuestra salud que perseguimos.
Es muy importante que la perla (que recubre el aceite) sea una gelatina de alta calidad para evitar la oxidación prematura del producto, también es muy importante que sea de origen vegetal y en coherencia con la dieta vegana. Entre las distintas alternativas, la perla de maíz es una opción excelente, ya que combina su origen estrictamente vegetal con las magníficas propiedades nutritivas del maíz sin OGM. También la forma de su presentación es importante ya que la forma en triglicérido natural o TG, es la que ofrece la máxima biodisponibildad o absorción para nuestro organismo.
Además Natural DHA Vegan cuenta con la máxima garantía de calidad de un producto vegano, certificado por la European Vegetarian Union.
Dosis recomendada de Natural DHA Vegan
En relación a la dosis recomendada de omega-3 para una persona vegana, una única perla de Natural DHA Vegan aporta hasta 250 mg de omega-3 (DHA), cantidad recomendada por EFSA en circunstancias normales, por lo que con un único envase de 60 perlas se puede obtener una cantidad de omega-3 suficiente para un periodo entre 1-2 meses. Natural DHA Vegan es un omega-3 vegano, elaborado no solo pensando específicamente en las necesidades nutricionales de estas personas, sino en los consumidores que quieren tomar un suplemento de omega-3 completamente limpio de metales pesados y sostenible. Además, la suplementación con DHA proporciona cantidades significativas de EPA por retro conversión, por lo que el aporte de DHA es especialmente importante.
Como principales conclusiones, podemos destacar:
- Cada vez son más las personas que optan por una dieta vegana.
- Cada vez hay más trastornos del desarrollo en niños debidos a una fuerte carga de metales pesados en los progenitores
- Es importante el aporte de ácidos grasos omega-3 a través de la dieta (nueces, semillas de chia, etc) y a través de suplementos de omega-3 de origen vegetal.
- De las fuentes disponibles de ácidos grasos esenciales , el omega-3 procedente de algas es una de las principales. Es importante que tanto el continente (el aceite) como el contenido (el recubrimiento de la perla) sea el origen vegetal y libre de contaminantes (sin OGM).
- 250 mg. de omega-3 DHA, es una cantidad aceptable en condiciones de salud normales y como preventivo.
- El aporte de DHA favorece la conversión en EPA por el organismo, por el mecanismo biológico conocido como retro conversión.
Si estás buscando el mejor omega-3 vegano a un precio muy adecuado, te invitamos a que conozcas Natural DHA Vegan . Un solo bote de Natural DHA Vegan aporta el Omega-3 necesario para un periodo entre 1-2 meses. ¿No te parece interesante?