Skip to main content

Si alguna vez te has preguntado si tomar omega-3 antes de dormir podría ser beneficioso para tu salud, estás en el lugar adecuado. En este artículo damos respuesta a una de las preguntas más consultadas:

¿Es bueno tomar omega-3 antes de dormir?

Sí, tomar omega 3 antes de dormir puede ser beneficioso. Los ácidos grasos omega 3 tienen propiedades que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. Estos ácidos grasos, especialmente el DHA, están involucrados en la regulación del sueño, ya que el cuerpo los utiliza para producir melatonina. Además, se ha sugerido que el omega 3 puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, lo que también puede contribuir a un mejor descanso nocturno.

Aunque bien es cierto que a menudo nos encontramos con información contradictoria y consejos variados, ¿Qué dice la ciencia al respecto?

Añadir Omega-3 a tu rutina nocturna podría marcar la diferencia en tu salud y calidad de vida.

tomar omega 3 antes de dormir

¿Qué pasa si tomo omega-3 por la noche? ¿Hay una hora mejor que otra para tomar omega-3?

Tomar omega-3, específicamente DHA, antes de dormir es una elección que tiene sentido biológico.

El DHA es un ácido graso esencial que desempeña un papel crucial en la función cerebral y visual. Varias investigaciones sugieren que el DHA es selectivamente beneficioso para el cerebro y los ojos, y la hora de tomarlo podría influir en su efectividad.1,2

Durante la noche, mientras dormimos, nuestro cuerpo lleva a cabo una serie de procesos de recuperación y regeneración. Uno de estos procesos implica la consolidación de la memoria y la remodelación de las sinapsis, que son las conexiones entre las células nerviosas en el cerebro.

Se ha observado que el DHA juega un papel fundamental en estos procesos, ya que es un componente esencial de las membranas celulares del cerebro para el funcionamiento adecuado de las sinapsis.3

Varios estudios respaldan la idea de que tomar suplementos de Omega-3 por la noche puede ser beneficioso, de forma que el DHA se incorpora preferentemente en las membranas celulares durante el sueño, lo que potenciaría sus efectos sobre el funcionamiento cerebral y visual.4,5

Esto se debe a que, durante el sueño, cuando tiene lugar la reposición de ácidos grasos en las células cerebrales, estas tendrían una mayor susceptibilidad a incorporar DHA si se aporta de forma selectiva, reemplazando el DHA oxidado, que es especialmente vulnerable debido a su alto número de dobles enlaces.

Dicho de otra manera, tomar un suplemento de DHA antes de dormir permite una mayor incorporación de este ácido graso en las membranas celulares del cerebro, lo que podría mejorar su funcionamiento y apoyar la consolidación de la memoria. Esto sugiere que tomar omega-3, en particular DHA, antes de dormir puede ser una estrategia eficaz para aprovechar al máximo los beneficios de este ácido graso esencial.

¿Es verdad que el omega-3 da sueño?

Es importante destacar que el omega-3 no induce el sueño por sí mismo. No es un sedante ni un inductor del sueño, por lo que no debes esperar que te haga sentir somnoliento. En cambio, su influencia en el sueño se relaciona con los beneficios que aporta durante el descanso nocturno. Un cerebro bien alimentado puede funcionar de manera más eficiente, lo que a su vez puede influir en la calidad del descanso nocturno.

Mencionar que el omega-3, en particular, el EPA (ácido eicosapentaenoico), también puede desempeñar un papel en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Se ha observado que los omega-3 EPA y DHA en sinergia con la vitamina D mejoran la producción de melatonina, la hormona que influye en nuestro patrón de sueño.6,7

Conclusión

Tomar omega-3, específicamente DHA, antes de dormir puede ser una estrategia inteligente para maximizar sus beneficios para el cerebro y la salud ocular. Los estudios científicos respaldan la idea de que el DHA se incorpora preferentemente en las membranas celulares durante el sueño, lo que puede mejorar la función cerebral y favorecer la consolidación de la memoria. Aunque no es un inductor del sueño por sí mismo, su papel en el proceso de recuperación hace que su consumo nocturno sea una elección lógica.

Es importante recordar que la toma de suplementos de omega-3 debe ser parte de una dieta equilibrada y estar en consonancia con las recomendaciones de un profesional de la salud.

 

Referencias

  1. EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition, and Allergies (NDA). (2010). Scientific opinion on dietary reference values for fats, including saturated fatty acids, polyunsaturated fatty acids, monounsaturated fatty acids, trans fatty acids, and cholesterol. EFSA Journal8(3), 1461.
  2. Uauy, R., & Dangour, A. D. (2006). Nutrition reviews64(suppl_2), S24-S33.
  3. Lo Van, A., et al. (2022). Nutrients14(21), 4550.
  4. Pu, H., et al. (2017). Cell transplantation26(4), 555-569.
  5. Rapoport, S. I., et al. (2011). Prostaglandins & other lipid mediators96(1-4), 109-113.
  6. Patan, MJ., et al. (2021). Nutrients; 13(1):248.
  7. Abboud, M. (2022). Nutrients;14(5):1076.
Alicia Uceda

Responsable de Departamento Técnico y Medical Advisor en BEPS BIOPHARM S.L. Bioquímica con mención en Biotecnología. Máster en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria.

Deja tu comentario

Puro Omega se compromete con la transparencia en el etiquetado, declarando en las etiquetas de los productos las cantidades reales de ácidos grasos, y con la calidad, ofreciendo fórmulas que garantizan la salud y seguridad del consumidor final

La monografía GOED se centra en la calidad oxidativa, los contaminantes ambientales y la medida de los niveles de EPA y DHA en los aceites. Nuestros proveedores de aceite de pescado son miembros de GOED y siguen, por tanto, las normas de referencia de calidad más estrictas en la industria de los ácidos grasos Omega-3 mundial, lo que contribuye a garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros de alta calidad.

La potencia se refiere a las cantidades de ingredientes activos que coinciden con sus valores en la etiqueta, como los niveles de EPA y DHA u otros.

La pureza recoge los niveles prácticamente indetectables de toxinas ambientales o metales pesados.

La frescura hace referencia a los valores de oxidación del aceite, de los que dependen la eficacia biológica de los ingredientes activos y el sabor. Uno de los parámetros criticos es el valor de oxidación total o TOTOX. En nuestros productos líquidos este valor se corresponde directamente con el del aceite, mientras que en los productos encapsulados se mide tanto en el aceite, como en la perla. Con este sistema, queremos asegurar la calidad y seguridad del producto al consumidor final.

Todos los lotes se someten a un análisis microbiológico para garantizar la seguridad de los productos a través de la ausencia de microorganismos como mohos, levaduras o bacterias aerobias y anaerobias.

Estas dos especies no están en peligro de extinción y cuentan con el certificado de sostenibilidad FOS. Además, como tienen mayor contenido de DHA y EPA (en relación al tamaño) se contribuye con la minimización de las fuentes naturales.

Todos nuestros productos están formulados sin Trigo, gluten, maíz, levadura, lácteos, marisco, cacahuetes, frutos secos, huevo, ingredientes derivados de organismos modificados genéticamente (OMG), colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes artificiales.

La formulación de nuestros productos cumple con las necesidades reales de las personas proporcionando dosis efectivas con un mínimo de perlas. Comer pescado o tomar suplementos no garantiza que el nivel de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA se encuentre en el intervalo deseable: debe medirse. Recomendamos realizar pruebas Omega 3 Index para controlar y monitorizar sus niveles y disponer de la información adecuada para personalizar la ingesta.

La Cologne List® es una iniciativa del mundo del deporte y lista complementos alimenticios (CA) y alimentos de nutrición deportiva con riesgo mínimo de dopaje. Ofrece protección a los atletas y les orienta en un mercado poco transparente con miles de productos no controlados.

Friend of the Sea se ha convertido en el principal estándar de certificación para productos y servicios que respeta y protege el medio ambiente marino. La certificación otorga prácticas sostenibles en pesca, acuicultura, harina de pescado y aceite de pescado Omega 3. Es el único programa de certificación de pesca sostenible reconocido y supervisado a nivel mundial por un Organismo Nacional de Acreditación.