Skip to main content

Omega-3 para el Embarazo

El embarazo es una etapa vital en el ciclo vital de la mujer en la que el desarrollo del futuro niño está íntimamente ligado a la salud de la madre.

Es por ello que ya desde la planificación, y durante todo el embarazo, se plantean muchas preguntas para que la gestación sea un periodo de ilusión, agradable y saludable para madre e hijo.

Entre estas preguntas son muchas las que atañen a la alimentación y suplementación, y en este contexto cobran especial protagonismo los ácidos grasos Omega-3, especialmente el DHA.

Para ayudarte un poquito más en este periodo hemos creado este práctico contenido para asesorarte en todo lo que respecta al consumo de Omega-3 durante el embarazo.

¿Quieres despejar tus dudas? Muy fácil, tan solo sigue leyendo.

¿Qué Omega-3 es mejor para embarazadas?

Durante la gestación, es importante elegir suplementos de Omega-3 con un alto enriquecimiento en DHA, un ácido graso fundamental por su papel estructural en el sistema nervioso, y determinante en el desarrollo del cerebro y del ojo del bebé.

¿Cuándo tomar DHA durante el embarazo?

La respuesta corta es durante todo el embarazo. Pero sorprendentemente nos quedaríamos cortos ya que, además, es conveniente iniciar la suplementación en la planificación del embarazo. ¿Y esto por qué?

Pues sencillamente porque en muchos de los casos el Índice Omega-3 de las madres (reflejo del estatus de Omega-3 en la membrana de las células) puede ser deficitaria, especialmente entre quienes no consumen al menos 3 raciones de pescado azul a la semana, o no se han suplementado con Omega-3 previamente.

Si este es tu caso, te recomendamos comenzar a tomarlo al menos 3 meses antes de la concepción, ya que además favorece fertilidad.

¿Y cuánto DHA debo de tomar durante el embarazo?

Esta pregunta también es importante ya que en muchos casos aún habiendo una suplementación, ésta no es suficiente.

Según las alegaciones de salud de la EFSA con relación al consumo de Omega-3, se han de consumir al menos 250 mg diarios de DHA + EPA para toda la población, y 200 mg adicionales de DHA durante la gestación.

Sin embargo, una cantidad de 450-500 mg de Omega-3 al día puede ser insuficiente, especialmente en casos de restricción de pescado azul, embarazos múltiples, sucesivos u otros condicionantes.

Por esta razón, y tal como sostienen algunos ensayos clínicos, se recomienda al menos 750 mg de Omega-3 durante el embarazo y 1g diario en el tercer trimestre de gestación y durante la lactancia.

En cualquiera de los casos, y si tienes dudas de si estás consumiendo la cantidad adecuada de DHA durante el embarazo, recuerda que puedes testarlo fácilmente con los test Omega-3 Index Plus y Materna & Prenatal DHA Test.

¿Puedo tomar omega-3 estando embarazada o hay contraindicaciones?

Desde luego que sí, es altamente recomendable tomar Omega-3 durante el embarazo; especialmente tratándose de un suplemento rico en DHA y en formato triglicérido como hemos comentado.

No existen contraindicaciones en la toma de Omega-3 durante el embarazo, si bien es cierto que podemos aclarar algunas precauciones:

  1. Elegir suplementos concentrados en DHA. Una recomendación son suplementos con un ratio DHA:EPA, 4:1 respectivamente, como Natural DHA Embarazo y Lactancia.
  2. Asegurarnos que está libre de metales pesados, ya que son altamente dañinos para la madre y el desarrollo fetal. Para ello podemos fijarnos en que el suplemento tenga sello IFOS, o solicitar su certificado de análisis.
  3. La cantidad de Omega-3 a consumir ha de ser al menos 450-500 mg diarios en base a las alegaciones de salud de EFSA, aunque preferible al menos 1g.

¿Puedo tomar Omega-3 y ácido fólico juntos?

Por supuesto que sí, y es que ambos nutrientes son vitales durante el embarazo y no existe ningún tipo de incompatibilidad entre ellos.

En este sentido, un aspecto a tener en cuenta es si el multivitamínico que tomas con ácido fólico (vit B9) contiene DHA. Desde hace algún tiempo, es frecuente que estos suplementos vitamínicos contengan una cierta cantidad de DHA, generalmente 500 mg. Si este es el caso, te recomendamos que completes la pauta de Omega-3 con almenos una perla de Natural DHA Embarazo y Lactancia para cubrir al menos 1000 mg de Omega-3 y una cantidad mínima de DHA de 750-800 mg diarios.

En caso contrario, te recomendamos 2 perlas diarias de Natural DHA Embarazo y Lactancia.

Resumiendo lo dicho…

El DHA es un Omega-3 esencial durante todo el embarazo, ya desde la búsqueda del mismo y especialmente importante en el tercer trimestre.

Si estás planificando tu embarazo, o estás ya en la gestación y no consumes en la dieta una cantidad suficiente de Omega-3, es muy importante que te suplementes con al menos 500 mg (deseable 1g) de Omega-3 altamente enriquecido en DHA y en formato triglicérido.

Esta pauta de suplementación es altamente recomendable y segura durante el embarazo al tratarse de un ácido graso esencial para el correcto desarrollo del sistema nervioso y la visión del bebé, y asegura unos niveles adecuados a la madre para prevenir situaciones de riesgo en el embarazo.

En Puro Omega estamos comprometidos con la calidad, y por esta razón hemos desarrollado el producto Natural DHA Embarazo y Lactancia, un suplemento de alta concentración en DHA ideal para el embarazo, sin metales pesados ni contaminantes marinos, y con una proporción 4:1 para DHA:EPA, igual que la de leche materna.

Bibliografía

  1. Shulkin, M. et al. (2018): J Nutr, 148:409-418
  2. Lauritzen, L. et al. (2016): Nutrients, 8
  3. Hishikawa, D. et al. (2017): FEBS Letters 591, 2730–2744
  4. Lyall, K.et al. (2013): Am J Epidemiol., 178 (2)
  5. Parletta, N. et al. (2016): PLoS One, 11:e0156432
  6. Ress, A. et al. (2019): PLoS ONE, 14, e0210984
  7. Miyata, J. & Arita, M. (2015): Allergol Int, 64:27-34
  8. EFSA Journal (2011). 9 (4): 2078
  9. Abodi, M. et al. (2022). Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol.; 275:97-105.
  10. Stoutjesdijk, E. et al. (2018). Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids; 128:53-61.
  11. Carlson, SE. et al. (2021).E ClinicalMedicine; 36:100905.
  12. Bakouei, F. et al. Taiwan J Obstet Gynecol.;59(1):8-15.
  13. Morse, NL. (2012). Nutrients; 4(7):799-840.

Suplementos de Omega 3 para el embarazo

  • Prenatal DHA Test

    Añadir al carrito
  • Natural DHA Embarazo y Lactancia 60 perlas

    Añadir al carrito
  • Natural DHA Embarazo y Lactancia 180 perlas
    83,90
    Vista rapida

    Natural DHA Embarazo y Lactancia 180 perlas

    Añadir al carrito

Puro Omega se compromete con la transparencia en el etiquetado, declarando en las etiquetas de los productos las cantidades reales de ácidos grasos, y con la calidad, ofreciendo fórmulas que garantizan la salud y seguridad del consumidor final

Esto se cerrará en 0 segundos

La monografía GOED se centra en la calidad oxidativa, los contaminantes ambientales y la medida de los niveles de EPA y DHA en los aceites. Nuestros proveedores de aceite de pescado son miembros de GOED y siguen, por tanto, las normas de referencia de calidad más estrictas en la industria de los ácidos grasos Omega-3 mundial, lo que contribuye a garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros de alta calidad.

Esto se cerrará en 0 segundos

La potencia se refiere a las cantidades de ingredientes activos que coinciden con sus valores en la etiqueta, como los niveles de EPA y DHA u otros.

Esto se cerrará en 0 segundos

La pureza recoge los niveles prácticamente indetectables de toxinas ambientales o metales pesados.

Esto se cerrará en 0 segundos

La frescura hace referencia a los valores de oxidación del aceite, de los que dependen la eficacia biológica de los ingredientes activos y el sabor. Uno de los parámetros criticos es el valor de oxidación total o TOTOX. En nuestros productos líquidos este valor se corresponde directamente con el del aceite, mientras que en los productos encapsulados se mide tanto en el aceite, como en la perla. Con este sistema, queremos asegurar la calidad y seguridad del producto al consumidor final.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos los lotes se someten a un análisis microbiológico para garantizar la seguridad de los productos a través de la ausencia de microorganismos como mohos, levaduras o bacterias aerobias y anaerobias.

Esto se cerrará en 0 segundos

Estas dos especies no están en peligro de extinción y cuentan con el certificado de sostenibilidad FOS. Además, como tienen mayor contenido de DHA y EPA (en relación al tamaño) se contribuye con la minimización de las fuentes naturales.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos nuestros productos están formulados sin Trigo, gluten, maíz, levadura, lácteos, marisco, cacahuetes, frutos secos, huevo, ingredientes derivados de organismos modificados genéticamente (OMG), colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes artificiales.

Esto se cerrará en 0 segundos

La formulación de nuestros productos cumple con las necesidades reales de las personas proporcionando dosis efectivas con un mínimo de perlas. Comer pescado o tomar suplementos no garantiza que el nivel de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA se encuentre en el intervalo deseable: debe medirse. Recomendamos realizar pruebas Omega 3 Index para controlar y monitorizar sus niveles y disponer de la información adecuada para personalizar la ingesta.

Esto se cerrará en 0 segundos

La Cologne List® es una iniciativa del mundo del deporte y lista complementos alimenticios (CA) y alimentos de nutrición deportiva con riesgo mínimo de dopaje. Ofrece protección a los atletas y les orienta en un mercado poco transparente con miles de productos no controlados.

Esto se cerrará en 0 segundos

Friend of the Sea se ha convertido en el principal estándar de certificación para productos y servicios que respeta y protege el medio ambiente marino. La certificación otorga prácticas sostenibles en pesca, acuicultura, harina de pescado y aceite de pescado Omega 3. Es el único programa de certificación de pesca sostenible reconocido y supervisado a nivel mundial por un Organismo Nacional de Acreditación.

Esto se cerrará en 0 segundos