Skip to main content

Durante el primer año de vida no hay ninguna duda de que los ácidos grasos esenciales son muy importantes para los niños, ya que están en una fase de desarrollo y necesitan importantes cantidades de DHA, no pudiendo el organismo producirlos por sí mismo.

Cuando se ha cumplido un año, el cerebro está formado; tras esa fase, únicamente hay que reponer el DHA consumido para mantener el nivel adecuado de EPA Y DHA.

¿Entonces? ¿Ya no hace falta suplementar la dieta con ácidos grasos? Es muy conveniente suplementar la alimentación con Omega 3 (siempre de alta pureza y calidad, con total garantía científica).

En la literatura científica el problema de las lesiones cerebrales causadas por fenómenos de estrés oxidativo son ampliamente conocidas y están ampliamente documentadas. Este estrés oxidativo puede haber sido causado por circunstancias como una infección viral durante o después del embarazo, una madre fumadora o que haya consumido demasiado alcohol durante el embarazo. Hay muchas situaciones, entre otras las mencionadas, que pueden causar estrés oxidativo en los niños.

Sabemos que este estrés oxidativo provoca inflamaciones en el cerebro, de mayor o menor intensidad dependiendo del nivel de estrés. Además, sabemos que una dieta demasiada rica en omega 6 y pobre en pescados ricos en omega 3 favorece la formación de inflamaciones crónicas que al final terminan con la muerte de las células afectadas.

También sabemos que un trauma psicológico vivido en las primeras fases de la vida puede favorecer:

  • Alteraciones en el comportamiento social y agresividad.
  • El desarrollo de la Hiperactividad (ADHD) y/o falta de concentración del niño.
  • El desarrollo de la Trastorno del desarrollo de la coordinación -Development Coordination Disorder (DCD).
  • El desarrollo de Dislexia.
  • El desarrollo de depresión, ansiedad y falta de sueño.

Tener un nivel óptimo de ácidos grasos (EPA y DHA) en el organismo (a lo que sin duda puede ayudar la suplementación de omega 3 de origen natural) puede ayudar a mejorar y desarrollar una vida más normal.

Uno de los ejemplos más claros es el de niños hiperactivos. Actualmente hay un número muy elevado de niños diagnosticados de “hiperactividad”. En Estados Unidos estas cifras se elevan a un 10% en niño y un 7% en niñas… de acuerdo a nuestra opinión, estas cifras incluyen tanto niños hiperactivos como niños excesivamente nerviosos o movidos, no necesariamente niños con un trastorno serio como es la hiperactividad.

Frente a los psicofármacos que habitualmente toman muchos niños hiperactivos, o simplemente muy nerviosos o movidos, que tienen efectos secundarios muy serios, la alternativa de suplementar su dieta con Omega 3 y posibilitar la reducción de las dosis de psicofármacos se presenta como uan posibilidad esperanzadora, como un éxito enorme. Diversos estudios han asociado la presencia de hiperactividad con un nivel muy bajo de EPA en sangre…cuestión nada extraña habida cuenta de la abundancia de productos ricos en omega 6 (y pobres en omega 3) en la dieta de los niños y adolescentes doy en día…¡hay niños que no prueban el pescado en semanas, en meses!

Entonces, ¿de dónde sacan el EPA para combatir las inflamaciones crónicas en su cerebro? Como siempre, el equilibrio entre los omega 6 y los omega 3 en nuestra dieta importa, y mucho. No es muy probable que consigamos que los niños reduzcan su ingesta de alimentos ricos en omega 6. Pero sí está en nuestra mano ayudarles suplementando su dieta con productos Omega 3 ricos en EPA (mínimo 1 g EPA por día, lo cual corresponde a 1-2 cucharadas Natural Omega 3 niños al día). Debido al hecho de que muchos niños no les gusta tragar cápsulas es recomendable darles cada día una cuchara o dos de 5 ml de aceite de pescado azul, directamente o mezclado con un yogurt, ensalada o algo tan rico para ellos como un helado.

Es importante elegir un aceite de pescado de muy buena calidad, altamente desodorizado y decontaminado – es decir, sin sabor ni olor a pescado.

Un producto de alta calidad como Natural Omega 3 niños se conserva perfectamente en la nevera durante el plazo de un mes, libre de olor y sabor a pescado, plazo más que suficiente para el consumo de todo el frasco. Entre todas las posibilidades, el aceite de pescado procedente de sardinas y/o anchoas es ideal porque lleva más Omega 3 EPA que DHA. El aceite de salmón, por su parte, a menudo aporta al organismo más Omega 3 DHA que EPA.

Ambos ácidos grasos son importantes, por lo que tomar un producto con un adecuado equilibrio es fundamental. Varios estudios han demostrado que una suplementación de entre 1-3 g EPA (que se consigue con 2-3 cucharas de postre de Natural Omega 3 niños) puede reducir los síntomas de hiperactividad en niños, mejorando su comportamiento social, pudiendo reducirse e incluso evitarse tener que administrar a los niños otro tipo de medicamentos.

También, en el tratamiento de dislexia y trastorno del desarrollo de la coordinación un suplemento de Omega 3 EPA de 1-2 g (por ejemplo 2-3 cucharadas de 5 ml Natural Omega 3 niños) por día mostró buenos resultados. Y todo, absolutamente sin efectos secundarios y por lo tanto sin riesgo para los niños.
Finalmente sabemos que el Omega 3 EPA es muy importante para la motivación, el equilibrio emocional y para prestar más concentración, por ejemplo, en el colegio. Todo imprescindible para una vida feliz, una vida normal.

22 Comments

  • amaya dice:

    Buenos días, tengo un hijo de 12 años al que le cuesta mucho concentrarse y mantener la atención.
    Se le han hecho multitud de pruebas y no ha dado ningún trastorno.
    El omega de verdad funciona? cual es la pauta? gracias por adelantado

  • adriana dice:

    si si funciona, lo he visto con niños , con dificultad de atencion, ya van mejhor en el escuela

  • Carmen dice:

    Hola, durante cuanto tiempo y que periodos de descanso hay que respetar, al suministrar omega 3 a un niño. Gracias

    • Dr. Peter Lembke dice:

      Hola Carmen,
      Pienso un niño de solo 1 año normalmente no necesita tomar un suplemento. Recomiendo que hables con vuestro médico sobre el tema.
      saludos, Dr. Peter Lembke

  • carmen dice:

    Buenas tardes, tengo un niño de siete años alérgico al pescado,¿como puedo darle omega tres?existe algún complemento alimenticio para los alérgicos?
    Es nervioso y le cuesta concentrarse,he incluido en su dieta las nueces y la leche con omega tres con nueces.
    ¿puede tomar semillas de chia un niño?dicen que tienen mucho omega tres.
    ¿me recomienda algún tipo de análisis para ver niveles de omega tres?
    Muchas gracias

    • Dr. Peter Lembke dice:

      Hola Carmen,
      pregunta a su médico si no puedes darle omega-3 procedente de Algas. Si esto fuera posible, recomiendo nuestro «Natural DHA Vegan». Esto son perlas. Si su niño no quiere tragar perlas (cápsulas) puedes pinchar las perlas y metes el aceite dentro de un yogurt o encima una bola de helado por ejemplo.
      Saludos, Dr. Peter Lembke

  • Nallely dice:

    Hola tengo un niño de 5 años con autismo esto le servirá a el?

    • Ana Martínez Chacón dice:

      Hola,

      El Omega-3 es uno de los complementos alimenticios que más usan los médicos que tratan autismo con buenos resultados.

      Saludos

    • Marisa García Álvarez dice:

      Buenos días,

      El Omega-3 ayuda a los niños con diferentes diagnósticos de este tipo pero siempre deberá consultarlo con su médico o informarle de que lo está tomando.

      Saludos cordiales

  • Miguel Angel dice:

    Excelente artículo doctor. Probaré Omega 3 en sobrino y observare resultados.

  • Sarahi dice:

    Hola, tengo un pequeño de 6 años con problemas sociales, pues es muy impulsivo y explosivo con la gente.. presenta un poco de ansiedad.. referente a la escuela es muy bueno pero su carácter impulsivo podría controlarlo con el Omega 3 ? El omega3 en gomitas masticables funcionaria ?

    • Marisa García Álvarez dice:

      Buenoas días,

      El Omega-3 en general tiene propiedades que ayudan a mejorar el desempeño escolar al igual que a mejorar a nivel emocional y de comportamiento (ansiedad).

      Sin embargo nosotros no podemos hablar de otros productos que no sean Natural Omega-3 niños ya que no sabemos su composición ni si contienen azúcares como en general las gominolas.

      Nuestra experiencia se basa en los resultados con nuestro producto.

      Saludos,
      Marisa

  • Juan José Epifanio Ortega dice:

    a dos de mis nietos les recetaron omega 3 con concentración de100 mg. Mi pregunta es: existen en el mercado cápsulas de 100 mg de omega 3? Las conseguí en gomitas. la edad de los niños es de 7 y 10 años

  • fatima nuñez dice:

    quisiera saber si para bebes es contraproducente, le comento en mi familia las mujeres todas usamos lentes, mi sobrina tiene 9 meses y estravismo quisiera saber si es posible que le ayude, mi hermana tiene miopía y ha tenido desprendimiento de retina y estamos buscando alternativas naturales para evitar o ayudar a que si se desarrolla una enfermedad ocular no sea tan agresiva, Saludos Fatima

  • Beatriz dice:

    Buenas tardes, tengo una niña de 3 años y medio y mi pregunta es que si hay algún problema o inconveniente de que tome la misma leche que tomamos su padre y yo que es la Omega 3 con nueces, gracias

  • Silvia dice:

    Mi hijo de 14 años padece tea. Vengo dándole Omega3 dha. Qué diferencia hay con el epa. Me dijeron q no era recomendable para menores. Él mide 1,71 cm y pesa 63 kg. Puedo cambiarle el dha por el epa? Gracias

  • Ma. Esther Pérez dice:

    Tengo mi niño de 8 años de edad y le cuesta mucho trabajo concentrarse en la escuela, es distraído, le sirve si le doy el OMEGA 3?

  • Good day! This is my first comment here so I just wanted to give a quick
    shout out and tell you I really enjoy reading through
    your articles. Can you suggest any other blogs/websites/forums that cover the same topics?

    Appreciate it!

  • Thanks for ones marvelous posting! I actually enjoyed reading
    it, you will be a great author. I will always bookmark your
    blog and will come back later on. I want to encourage you continue your great posts,
    have a nice weekend!

  • This site was… how do you say it? Relevant!! Finally I have found something which helped me.
    Thanks!

  • Fantastic web site. Plenty of useful info here.
    I’m sending it to several buddies ans also sharing in delicious.
    And obviously, thanks in your effort!

Deja tu comentario