La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una afección en la que se desarrolla una acumulación excesiva de grasa en el hígado que no se debe al consumo excesivo de alcohol.
Esta condición afecta a un porcentaje significativo de la población mundial. Se estima que la prevalencia es del 25 % en la población mundial y un 69 % de la población europea.1
Tiene diferentes estados en función de su progresión o avance. De forma simplificada, se corresponden con la enfermedad de hígado graso no alcohólico o EHGNA (segunda etapa) y la esteatohepatitis no alcohólica o EHNA (tercera etapa)2:
En la etapa de hígado graso, aunque hay acumulación de grasa, no se da inflamación o daño hepático significativo. Por lo general, en este estado no da síntomas y se le considera como una etapa silenciosa. No obstante, puede cursar dolor debido al agrandamiento del órgano.
En la etapa de esteatohepatitis, ya sí que hay inflamación y el daño hepático es permanente y no reversible a consecuencia de la fibrosis y progresión a cirrosis o cicatrización. A partir de este estado, puede desarrollarse el cáncer hepático.
Progresión de la enfermedad de hígado graso no alcohólico. Creado en Biorender.com
Debemos tener en cuenta que el hígado es el órgano metabólico por excelencia y realiza muchas de las funciones vitales, entre ellas: síntesis de la bilis (necesaria para la digestión de las grasas), producción de los factores de coagulación, metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas, metabolismo de fármacos o detoxificación.
En este contexto, resulta fundamental actuar cuanto antes para minimizar su progresión hacia los estados irreversibles y recuperar de forma total o parcial la función hepática.
Por ello, en este artículo exploraremos los beneficios que tiene el ácido graso esencial Omega-3 en la prevención y progresión de esta condición.
¿Qué causa el hígado graso?
Según el Instituto Nacional de Salud (NIH) de los Estados Unidos, aunque todavía se están estudiando las causas del hígado graso, se sabe que es más probable si se tienen algunas de las siguientes afecciones:
Sobrepeso u obesidad.
Resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
Concentraciones anormales de grasas en sangre que podrían incluir:
Niveles altos de triglicéridos.
Niveles anormales de colesterol: colesterol total alto, colesterol LDL alto o colesterol HDL bajo.
Síndrome metabólico (uno o más rasgos de este); es un grupo de rasgos y afecciones médicas relacionadas con el sobrepeso y la obesidad. Se suele definir con la presencia de:
Cintura ancha.
Concentraciones altas de triglicéridos en la sangre.
Concentraciones bajas de colesterol HDL en la sangre.
Presión arterial alta.
Concentraciones de glucosa en la sangre más altas de lo normal o un diagnóstico de diabetes tipo 2.
Por supuesto, una dieta alta en grasas (especialmente saturadas o trans) y azúcares simples, así como la falta de actividad física regular pueden promover la acumulación de grasa en el hígado, aumentando el riesgo.
Lo cierto es que el hígado graso podría considerarse como la consecuencia de varios de los factores que se acaban de comentar, pero también la causa del desarrollo de ciertas enfermedades como la cardiovascular o diabetes tipo II.3
¿Qué le hace el Omega-3 al hígado graso?
El consumo de Omega-3 EPA y DHA ha demostrado tener varios beneficios para las personas con hígado graso no alcohólico que convergen en la reducción de grasa hepática e inflamación ayudando tanto a limitar la progresión de la enfermedad, como a reducir su incidencia.4-7
En concreto, el Omega-3 ayuda al hígado graso de la siguiente forma:
Reduciendo la inflamación y el daño oxidativo.
Disminuyendo la síntesis de triglicéridos en el hígado (a partir de los carbohidratos excedentes de la dieta).
Aumentando la beta-oxidación (movilización del tejido adiposo).
Mejorando la sensibilidad a la insulina.
¿Cuánto tiempo se recomienda consumir Omega-3 para notar resultados?
Para obtener los beneficios del Omega-3 en el tratamiento del hígado graso no alcohólico, se recomienda un consumo regular y continuo.
Según diversos estudios, se sabe que pueden comenzarse a notar mejoras significativas en un período de 6 a 12 meses a razón de 2 a 4 gramos al día de omega-3 EPA y DHA.8
¿Qué más tomar antes de dormir para limpiar el hígado?
Además del Omega-3, hay otros compuestos beneficiosos que pueden ayudar.
En la gama Complex de Puro Omega, podrás encontrar que la curcumina o el extracto de Schisandra chinensis en combinación con los ácidos grasos EPA y DHA actúan en sinergia antioxidante y antiinflamatoria para la protección hepática.
Curcumina
La curcumina es el compuesto activo extraído de las raíces de la cúrcuma. Es conocida por sus potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que, en el contexto de la enfermedad por hígado graso, pueden9,10:
Reducir la inflamación y el daño oxidativo.
Mejorar la sensibilidad a la insulina.
Disminuir la acumulación de grasa en el hígado.
En el Curcumin Complex de Puro Omega, se aportan 100 mg de curcumina y 500 mg de omega-3 por perla. En concreto, la patente Hydrocurc es una de las más concentradas y biodisponibles del mercado, avalada científicamente por numerosos ensayos clínicos.
Extracto de Schisandra chinensis
El extracto de las bayas de Schisandra chinensis es otro potente antioxidante que puede mejorar y proteger la función hepática11,12. En concreto:
Incrementa la capacidad antioxidante de las células hepáticas mejorando su capacidad de regeneración.
Disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol totales.
Aumenta la sensibilidad a la insulina reduciendo los niveles de glucosa.
Nuestro Schisandra Complex combina Omega-3, extracto de Schisandra y vitamina D3, proporcionando un enfoque holístico para la salud hepática. Además, al ser un formato líquido con tan solo 15 ml (2,5 cucharadas de postre) se alcanza fácilmente la cantidad necesaria para la reducción de los triglicéridos (3 gramos EPA+DHA).
¿Cómo llevar una vida más saludable para prevenir o reducir la progresión del hígado graso?
Adoptar ciertos hábitos saludables puede ser clave para prevenir o reducir la progresión del hígado graso no alcohólico.
Dieta
Alimentos ricos en Omega 3: Incorpora pescados grasos como el salmón, la caballa o las sardinas en tu dieta.
Frutas, verduras y legumbres: Consúmelas en abundancia, ya que son ricas en antioxidantes y fibra.
Granos enteros: Opta por granos completos como la avena, la quinoa o el arroz integral.
Evita alimentos procesados: Limita el consumo de azúcares refinados, grasas trans y ultraprocesados.
Hidratación: recuerda hidratarte correctamente para promover la eliminación de toxinas y garantizar el correcto funcionamiento del organismo.
Ejercicio
Actividad física regular: Por ejemplo, caminar, nadar o andar en bicicleta durante al menos una hora.
Entrenamiento de fuerza: Incorpora en la medida de lo posible ejercicios de resistencia para incrementar la masa muscular y aumentar el metabolismo basal.
Hábitos
Evita el alcohol y el tabaco.
Controla tu peso: Mantén un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Sueño adecuado: Duerme al menos 7-8 horas por noche, ya que el descanso adecuado es crucial para la regeneración y desintoxicación del hígado.
Conclusión
Mejorando los hábitos de vida, como el ejercicio y la dieta, e incorporando suplementos de alta calidad como Curcumin Complex o Schisandra Complex de Puro Omega, puedes contribuir a mejorar significativamente la salud de tu hígado y reducir los riesgos asociados con la esteatosis hepática no alcohólica.
Recuerda siempre consultar tu estado de salud con un profesional de la salud cualificado para que pueda brindarte recomendaciones personalizadas, seguras y efectivas.
Puro Omega se compromete con la transparencia en el etiquetado, declarando en las etiquetas de los productos las cantidades reales de ácidos grasos, y con la calidad, ofreciendo fórmulas que garantizan la salud y seguridad del consumidor final
Esto se cerrará en 0 segundos
calidad 2
La monografía GOED se centra en la calidad oxidativa, los contaminantes ambientales y la medida de los niveles de EPA y DHA en los aceites. Nuestros proveedores de aceite de pescado son miembros de GOED y siguen, por tanto, las normas de referencia de calidad más estrictas en la industria de los ácidos grasos Omega-3 mundial, lo que contribuye a garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros de alta calidad.
Esto se cerrará en 0 segundos
calidad group 3
La potencia se refiere a las cantidades de ingredientes activos que coinciden con sus valores en la etiqueta, como los niveles de EPA y DHA u otros.
Esto se cerrará en 0 segundos
pureza- calidad group 3
La pureza recoge los niveles prácticamente indetectables de toxinas ambientales o metales pesados.
Esto se cerrará en 0 segundos
frescura - pureza- calidad group 3
La frescura hace referencia a los valores de oxidación del aceite, de los que dependen la eficacia biológica de los ingredientes activos y el sabor. Uno de los parámetros criticos es el valor de oxidación total o TOTOX. En nuestros productos líquidos este valor se corresponde directamente con el del aceite, mientras que en los productos encapsulados se mide tanto en el aceite, como en la perla. Con este sistema, queremos asegurar la calidad y seguridad del producto al consumidor final.
Esto se cerrará en 0 segundos
microbiologia - frescura - pureza- calidad group 3
Todos los lotes se someten a un análisis microbiológico para garantizar la seguridad de los productos a través de la ausencia de microorganismos como mohos, levaduras o bacterias aerobias y anaerobias.
Esto se cerrará en 0 segundos
especies marinas
Estas dos especies no están en peligro de extinción y cuentan con el certificado de sostenibilidad FOS. Además, como tienen mayor contenido de DHA y EPA (en relación al tamaño) se contribuye con la minimización de las fuentes naturales.
Esto se cerrará en 0 segundos
formulados
Todos nuestros productos están formulados sin Trigo, gluten, maíz, levadura, lácteos, marisco, cacahuetes, frutos secos, huevo, ingredientes derivados de organismos modificados genéticamente (OMG), colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes artificiales.
Esto se cerrará en 0 segundos
Biodisponibilidad
La formulación de nuestros productos cumple con las necesidades reales de las personas proporcionando dosis efectivas con un mínimo de perlas. Comer pescado o tomar suplementos no garantiza que el nivel de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA se encuentre en el intervalo deseable: debe medirse. Recomendamos realizar pruebas Omega 3 Index para controlar y monitorizar sus niveles y disponer de la información adecuada para personalizar la ingesta.
Esto se cerrará en 0 segundos
Cologne
La Cologne List® es una iniciativa del mundo del deporte y lista complementos alimenticios (CA) y alimentos de nutrición deportiva con riesgo mínimo de dopaje. Ofrece protección a los atletas y les orienta en un mercado poco transparente con miles de productos no controlados.
Esto se cerrará en 0 segundos
Friend of the sea
Friend of the Sea se ha convertido en el principal estándar de certificación para productos y servicios que respeta y protege el medio ambiente marino. La certificación otorga prácticas sostenibles en pesca, acuicultura, harina de pescado y aceite de pescado Omega 3. Es el único programa de certificación de pesca sostenible reconocido y supervisado a nivel mundial por un Organismo Nacional de Acreditación.