Skip to main content

Durante el embarazo y la lactancia el cuerpo de la madre realiza un esfuerzo extraordinario para nutrir al bebé.

Y aunque muchas madres cuidan su alimentación y siguen estrictas recomendaciones durante el embarazo, no siempre se presta la misma atención durante la lactancia. Sin embargo, este es un periodo clave para el desarrollo del bebé y sumamente importante para mantener la salud de la madre, mejorar la recuperación post-parto, además de prevenir ciertas patologías, por lo que la nutrición materna es sumamente importante.

Uno de los nutrientes más importantes en esta etapa es el Omega-3, en especial el DHA (Ácido Docosahexaenoico), un tipo específico de ácido graso, esencial para el desarrollo del cerebro y los ojos del bebé, pero también para cuidar el sistema nervioso de la madre.

Sigue leyendo para descubrir más a fondo la importancia de esté ácido graso durante esta etapa.

¿Pueden los suplementos de Omega-3 aumentar la leche materna?

No aumenta la cantidad de la leche materna, pero sí mejora su calidad nutricional.

El Omega-3 no tiene un efecto directo sobre la cantidad de leche que una madre puede producir, pero si va a mejorar su calidad y valor nutricional.

La leche materna es rica en ácidos grasos Omega-3, especialmente en DHA (4 veces más de DHA que de EPA). La presencia de este ácido graso Omega-3 en la leche materna es sumamente importante para el desarrollo neurológico y visual del bebé, así como de su sistema inmune, por eso se encuentra en gran cantidad de forma natural en la leche materna.

¿Los Omega-3 de suplementos pasan a la leche materna?

Sí, y eso es precisamente lo que necesitamos.

Cuando una madre toma Omega-3, especialmente DHA, estos ácidos grasos se incorporan a la leche materna. Esto significa que el bebé los recibe directamente en cada toma, lo que favorece su desarrollo cerebral y visual desde el primer día.

Ilustración esquemática de madre amamantando

Dado que la madre es la fuente nutricional del bebé y la leche se forma en base a su dieta, es sumamente importante que está contenga grandes cantidades de DHA para poder nutrir correctamente al bebé y no agotar en la madre sus propias reservas de DHA.

Cuando no hay unos niveles correctos de DHA, la madre va a agotar sus reservas de este ácido graso para nutrir al bebé. Si esto ocurre, el cuerpo, y en especial el cerebro de la madre va a quedarse sin este ácido graso, lo cual puede derivar en trastornos del estado de ánimo de forma más inmediata y es un factor de riesgo en el desarrollo de patologías neurológicas como demencia.

De hecho, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) recomienda de forma basal ingerir al día unos 500 mg de Omega-3, y tomar 200 mg de DHA más al día durante el embarazo y lactancia dada toda la evidencia científica que hay al respecto.

Me he suplementado durante el embarazo ¿Debo seguir tomando DHA durante la lactancia?

Sí, sin duda.

Durante el embarazo, el bebé obtiene DHA de la madre a través de la placenta. Pero una vez nace, la única fuente de este nutriente es la leche materna. Por eso, seguir tomando DHA durante la lactancia es igual de importante que durante el embarazo.

Incluso si no lo tomaste antes, empezar ahora puede marcar una gran diferencia para ti y tú bebé.

Entonces… ¿Debo suplementarme con Omega-3 mientras doy el pecho?

Sí, así le haces un favor enorme a tu bebé… y a ti también.

Cuando tomas Omega-3 durante la lactancia, especialmente DHA, este pasa directamente a la leche materna, ya que la madre es la fuente de nutrientes del recién nacido, beneficiando al desarrollo del sistema nervioso, cerebral y visual de tu bebé.

Además, a ti como madre te ayuda a:

  • Mejorar tu estado de ánimo.
  • Reducir el riesgo de depresión postparto y demencias futuras.
  • Apoyar la recuperación física tras el parto.
  • Proteger tu salud cardiovascular.

¿Para qué sirve el Omega-3 en el post-parto? 

El omega-3 durante el post-parto sirve para mantener tu salud emocional, física y mental.

El post-parto es una etapa de grandes cambios en el cuerpo de la mujer que tiene que volver a adaptarse. El Omega-3 va a ayudarte a:

  • Reducir el riesgo de depresión postparto, gracias a su efecto antiinflamatorio y regulador del estado de ánimo.
  • Reducir el riesgo de demencias y patologías neurológicas, ya que el DHA es parte estructural de nuestro cerebro y tiene una función neuroprotectora.
  • Mejorar la función cognitiva, ayudando a combatir la famosa “neblina mental” del postparto.
  • Recuperarte físicamente, reduciendo la inflamación y apoyando tu sistema cardiovascular e inmune.

¿Cómo tomar Omega-3 estando en lactancia?

De forma segura, diaria y con un suplemento de calidad.

La recomendación general para madres lactantes es consumir al menos 300-500 mg de DHA al día, aunque algunas organizaciones y estudios sugieren aumentarlo incluso hasta 1000 mg (1g) diarios, especialmente si no se consume pescado con regularidad.

Lo ideal es tomarlo en forma de suplemento de alta pureza y concentración, como nuestro Natural DHA embarazo y lactancia, diseñado específicamente para este momento de la vida. Con solo una cápsula al día, estás aportando:

  • La dosis ideal de DHA, sin necesidad de consumir pescado varias veces por semana.
  • Un producto libre de contaminantes, algo fundamental para proteger tanto a ti como a tu bebé.
  • Un suplemento fácil de incorporar a tu rutina diaria.

En Puro Omega, aseguramos siempre la calidad y fiabilidad de nuestros suplementos, diseñados para cubrir necesidades específicas sin contaminantes, con los mejores ingredientes para asegurar los resultados óptimos.

¿Cuál es el mejor Omega-3 para la lactancia?

Alcanzar los niveles de Omega-3 y especialmente de DHA sólo con la dieta puede ser muy complicado, por lo que una buena suplementación es la mejor manera de tener unos niveles adecuados para tu salud y la de tu bebé.

Pero ojo, no todos los suplementos de Omega-3 son iguales. Además de la importancia de la calidad, la procedencia del aceite de pescado y de formato de Omega-3 para una máxima absorción, es muy importante la proporción entre estos ácidos grasos.

Durante el embarazo y la lactancia necesitamos un aporte mayoritario de DHA pero sin dejar de lado los beneficios del EPA, por lo que este aporte debe de ser lo más parecido posible a la cantidad que tiene de proporción natural de la leche materna.

Por todo ello en Puro Omega hemos formulado específicamente nuestro Natural DHA embarazo y lactancia con una proporción específica de DHA y EPA igual a la de la leche materna y que te proporciona:

  • Más de un 90% de Omega-3.
  • >400 mg de DHA por perla.
  • Sin metales pesados y contaminantes.
  • Máxima absorción.

¿Y si soy vegetariana/vegana o no puedo tomar pescado?

¡Buena noticia! El DHA también puede obtenerse de fuentes vegetales como el alga Schizochytrium. El producto Natural DHA Vegan de PuroOmega ofrece una opción apta para vegetarianos, veganos y alérgicos al pescado manteniendo la pureza y la eficacia.

En resumen: el Omega-3, tu aliado invisible durante la lactancia

Durante la lactancia, lo que comes impacta directamente en la salud y el desarrollo de tu bebé.

El Omega-3, y en especial el DHA, es un nutriente esencial que mejora la calidad de tu leche, favorece el desarrollo de tu bebé, y protege tu bienestar físico y emocional en una etapa tan exigente como el postparto.

Y lo mejor, no tienes que complicarte; con nuestro Natural DHA embarazo y lactancia, especialmente formulado para madres lactantes, obtienes la dosis ideal de Omega-3, con la proporción adecuada de DHA y EPA, y con la tranquilidad de que estás tomando un suplemento seguro y puro.

Tu cuerpo y tu bebé lo agradecerán.

Referencias

  • Carlson SE, Gajewski BJ, et al. Higher dose docosahexaenoic acid supplementation during pregnancy and early preterm birth: a randomised, double-blind, adaptive-design superiority trial. EClinicalMedicine. 2021;36:100905.

  • Stoutjesdijk E, Schaafsma A, et al. Fish oil supplemental dose needed to reach 1g% DHA+EPA in mature milk. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 2018;128:53–61.

  • Basak S, Mallick R, et al. Maternal docosahexaenoic acid status during pregnancy and its impact on infant neurodevelopment. Nutrients. 2020;12(12):3615.

  • Hsu MC, Tung CY, et al. Omega-3 polyunsaturated fatty acid supplementation in prevention and treatment of maternal depression: Putative mechanism and recommendation. J Affect Disord. 2018;238:47–61.

  • Gil Á, Martínez de Victoria E, et al. Importancia del ácido docosahexaenoico (DHA) durante el embarazo y la lactancia. An Pediatr (Barc) [Internet]. 2010

  • Khandelwal S, Kondal D, et al. Docosahexaenoic acid supplementation in lactating women increases breast milk and erythrocyte membrane docosahexaenoic acid concentrations and alters infant n-6:n-3 fatty acid ratio. Curr Dev Nutr. 2023;7(10):102010.

  • Yalagala PCR, Sugasini D, et al. Efficient enrichment of docosahexaenoic acid (DHA) in mother’s milk and in the brain and retina of the offspring by lysophosphatidylcholine (LPC)-DHA in the maternal diet. Nutrients. 2025;17(11):1864.

  • O’Connor LE, Spill MK, et al. Seafood during pregnancy and lactation and child neurocognitive development: a systematic review. Adv Nutr. 2025;16(5):100414

 

 

Dra. Teresa García Prieto

Ciencias medicas y de la vida | Doctora en Biología Celular y Molecular | Apasionada de la ciencia

Deja tu comentario

Puro Omega se compromete con la transparencia en el etiquetado, declarando en las etiquetas de los productos las cantidades reales de ácidos grasos, y con la calidad, ofreciendo fórmulas que garantizan la salud y seguridad del consumidor final

Esto se cerrará en 0 segundos

La monografía GOED se centra en la calidad oxidativa, los contaminantes ambientales y la medida de los niveles de EPA y DHA en los aceites. Nuestros proveedores de aceite de pescado son miembros de GOED y siguen, por tanto, las normas de referencia de calidad más estrictas en la industria de los ácidos grasos Omega-3 mundial, lo que contribuye a garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros de alta calidad.

Esto se cerrará en 0 segundos

La potencia se refiere a las cantidades de ingredientes activos que coinciden con sus valores en la etiqueta, como los niveles de EPA y DHA u otros.

Esto se cerrará en 0 segundos

La pureza recoge los niveles prácticamente indetectables de toxinas ambientales o metales pesados.

Esto se cerrará en 0 segundos

La frescura hace referencia a los valores de oxidación del aceite, de los que dependen la eficacia biológica de los ingredientes activos y el sabor. Uno de los parámetros criticos es el valor de oxidación total o TOTOX. En nuestros productos líquidos este valor se corresponde directamente con el del aceite, mientras que en los productos encapsulados se mide tanto en el aceite, como en la perla. Con este sistema, queremos asegurar la calidad y seguridad del producto al consumidor final.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos los lotes se someten a un análisis microbiológico para garantizar la seguridad de los productos a través de la ausencia de microorganismos como mohos, levaduras o bacterias aerobias y anaerobias.

Esto se cerrará en 0 segundos

Estas dos especies no están en peligro de extinción y cuentan con el certificado de sostenibilidad FOS. Además, como tienen mayor contenido de DHA y EPA (en relación al tamaño) se contribuye con la minimización de las fuentes naturales.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos nuestros productos están formulados sin Trigo, gluten, maíz, levadura, lácteos, marisco, cacahuetes, frutos secos, huevo, ingredientes derivados de organismos modificados genéticamente (OMG), colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes artificiales.

Esto se cerrará en 0 segundos

La formulación de nuestros productos cumple con las necesidades reales de las personas proporcionando dosis efectivas con un mínimo de perlas. Comer pescado o tomar suplementos no garantiza que el nivel de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA se encuentre en el intervalo deseable: debe medirse. Recomendamos realizar pruebas Omega 3 Index para controlar y monitorizar sus niveles y disponer de la información adecuada para personalizar la ingesta.

Esto se cerrará en 0 segundos

La Cologne List® es una iniciativa del mundo del deporte y lista complementos alimenticios (CA) y alimentos de nutrición deportiva con riesgo mínimo de dopaje. Ofrece protección a los atletas y les orienta en un mercado poco transparente con miles de productos no controlados.

Esto se cerrará en 0 segundos

Friend of the Sea se ha convertido en el principal estándar de certificación para productos y servicios que respeta y protege el medio ambiente marino. La certificación otorga prácticas sostenibles en pesca, acuicultura, harina de pescado y aceite de pescado Omega 3. Es el único programa de certificación de pesca sostenible reconocido y supervisado a nivel mundial por un Organismo Nacional de Acreditación.

Esto se cerrará en 0 segundos