Si llevas un tiempo buscando formas naturales de apoyar tu pérdida de peso, seguramente ya habrás escuchado hablar de los Omega 3.
Los Omega-3 son conocidos por ayudar a mejorar la salud y mantener un corazón y un cerebro sano, pero… ¿Los Omega-3 ayudan a adelgazar?
La respuesta no es mágica, ningún suplemento lo es, pero sí hay evidencia de que tomar Omega-3 ayuda a optimizar el metabolismo, mejorar la asimilación de grasas y también a disminuir la inflamación crónica de bajo grado.
Combinar deporte con una dieta equilibrada e incluir en ella Omega-3 te ayudará a notar los resultados, no sólo por fuera, sino también por dentro en tu estado de salud general.
A continuación, te explicamos por qué y cómo tomar Omega-3 para ayudarte a bajar de peso.

¿Cómo ayudan los Omega-3 a bajar de peso?
Los Omega-3 de por si no nos van a hacerte bajar de peso, pero como hemos mencionado previamente, sí que van a mejorar tu metabolismo y perfil lipídico, reducir la inflamación crónica de bajo grado y a mejorar el estado de ánimo, lo que en conjunto va a favorecer el efecto deseado
1. Los Omega-3 nos ayudan a controlar los niveles de triglicéridos y de colesterol:
-
- Disminuyen los niveles altos de triglicéridos.
- Mejoran el perfil de colesterol: Aumentan el HDL o «colesterol bueno» y disminuyen el LDL o «colesterol malo».
⇒Todo esto va a ayudar a tener una mejor salud cardiovascular y a prevenir la aparición de placa de ateroesclerosis.
2. Además, los Omega-3 ayudan a tener un mejor metabolismo:
-
- Mejoran la adiponectina y la respuesta a glucosa.
- Favorecen la quema de la grasa como nutriente en las mitocondrias, nuestras fabricas de energía.
⇒Por ello, favorecen un mejor funcionamiento de nuestro organismo y mejor distribución de las grasas.
3. Los Omega-3 son anti-inflamatorios. La obesidad se considera también una enfermedad inmune, pues en el tejido adiposo que acumula la grasa se generan mucha respuesta inmune:
-
- Disminuyen la inflamación crónica de bajo grado.
- Generan un ambiente anti-inflamatorio.
- Mantienen una flora intestinal saludable y disminuyen la permeabilidad intestinal.
⇒Los Omega-3 ayudan a estar menos inflamados y a tener un intestino saludable, sumamente importante para ayudarnos a perder grasa.
4. El estado de ánimo es vital. Cada vez más estudios relacionan las funciones de los Omega-3 a tener un cerebro y una buena salud emocional:
-
- Favorecen el descanso óptimo.
- Mejoran la ruta de serotonina y dopamina.
- Ayudan a mejorar procesos de depresión.
- Tienen propiedades neuroprotectoras.
⇒Un buen descanso y bajos niveles de estrés son vitales para tener bajos niveles de cortisol y no sentir ansiedad por la comida.
Estos ácidos grasos esenciales están presentes de forma natural en nuestra dieta en pescados como el salmón o las anchoas, pero llegar a los requerimientos mínimos para estar saludables solo con lo que comemos es difícil.

¿Cuál es el mejor Omega-3 para bajar de peso?
Recordemos que cuando hablamos de Omega-3, nos referimos a una familia de ácidos grasos que incluye varias moléculas, siendo las que tienen un mayor beneficio en nuestro organismo el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico).
También está en esta familia su “hermano pequeño” el ALA (ácido alfa-linolénico) presente en semillas y frutos secos y con el que se enriquecen muchos productos en el mercado “Con Omega-3”. Lo que ocurre es que el ALA tiene menos efectos por sí mismo, y menos de un 9% de este puede ser convertido a sus hermanos mayores EPA y DHA.
Es decir, si buscas bajar de peso o tener un control de este, lo más beneficioso será tomar fuentes naturales de EPA y DHA como pescados, especialmente azul y mariscos o algas, así como suplementos enriquecidos en estos.
¿Se puede potenciar con algún otro suplemento? Descubre la combinación ganadora
Cuando nuestro cuerpo tiene altos niveles de cortisol (la hormona del estrés), induce al cuerpo a aumentar la ingesta de comida, además, con una preferencia por los alimentos que más energía nos puedan dar, es decir, azúcar y grasas.
Realmente este es un mecanismo natural por si hay que «huir», estar preparados y tener recursos y reservas.
Por todo esto, ayudar a controlar el estrés es crucial en la pérdida de peso. Usar adaptógenos, es decir moléculas que ayuden a manejar el estrés, la ansiedad y la vitalidad, pueden ser un buen apoyo.
Hay diversas plantas adaptógenas, pero Schisandra Chinesis, es de las más estudiadas y usadas en la Medicina Tradicional China y además tiene otros beneficios extra:
- Es un adapatógeno ya que impide que se genere cortisol en las glándulas suprarrenales, inhibiendo a su hormona anterior, la adrenocorticotropina (ACTH).
- Es hepatoprotector, es decir ayuda a mantener nuestro hígado sano. Esto se debe a que facilita su depuración activando encimas que están implicadas en este proceso. Tener un hígado sano es sumamente importante para ayudar en el metabolismo de grasas (más en patologías como el caso del hígado graso).
- Tiene un poder anti-inflamatorio, y la inflamación está directamente relacionada con el almacenamiento de grasas.
- Reduce la adipogénesis, es decir, reduce la formación de grasa.
- Regula la adiponectina al igual que los ácidos grasos, lo que hace que tengamos una mejor respuesta a la insulina y la gestión de la glucosa
⇒Por todo ello, un producto que combine Omega-3 con Schisandra Chinesis nos ofrece una sinergia única y especialmente buena conseguir nuestras metas. Teniendo esto en mente en Puro Omega hemos formulado Schisandra Complex.
Cómo tomar Omega-3 para bajar de peso
La clave no está solo en qué Omega-3 eliges, sino también en cómo y cuánto tomas:
- Cantidad recomendada: la mayoría de los estudios sitúan la dosis efectiva entre 1 y 3 gramos diarios de Omega-3 (EPA + DHA)
⇒ Con Schisandra Complex, por cada 10 mL (dosis recomendada) ingerirás una cantidad de 2,6g de Omega-3, una cantidad probada científicamente para alcanzar tus objetivos.
- Calidad: Es muy importante que además de una cantidad y concentración elevada, el producto este limpio de contaminantes como metales pesados.
⇒ Los peces de tamaño pequeño y ciclo de vida corto como Sardinas y Anchoas, no acumulan apenas metales pesados como el Mercurio que puede ser perjudicial para la salud. Elige productos en los que el aceite de pescado sea de estas especies como los que ofrecemos en Puro Omega.
- Horario: lo ideal es tomarlo junto con las comidas principales para mejorar su absorción.
⇒ En Puro Omega formulamos todos nuestros productos en formato de triglicérido (la forma en la que nuestro cuerpo absorbe y asimila las grasas) por lo que tendrás una máxima absorción independientemente del momento en que lo tomes.
- Constancia: no esperes resultados de un día para otro; lo importante es mantener una ingesta regular durante varias semanas.
⇒ Si te cuesta ser constante con los suplementos, puedes dejar el envase junto a la cafetera, el salero… En algún punto de paso o de uso para que no se te olvide al preparar tus comidas.

¿Cuándo se empiezan a notar los efectos?
Los efectos de los Omega-3 en la salud no son inmediatos y dependen mucho del estado inicial; si tienes unos niveles muy bajos tardarán más en notarse los beneficios. Descubre más sobre cómo medir tus niveles de Omega-3 aquí.
No obstante, con la exclusiva combinación de Schisandra Complex podrás ir notando efectos en tu salud:
- Entre las 2 a 4 semanas comenzarás a descansar mejor y sentirte con más vitalidad.
- Entre 1 a 3 meses suelen aparecer cambios más visibles: reducción de la grasa abdominal, mayor control del apetito y sensación de saciedad.
- A largo plazo, el beneficio más importante es la mejora de la salud metabólica, lo que te ayuda a mantener tu peso en un rango saludable.
¿Los Omega-3 eliminan la grasa abdominal? ¿Y qué hay de la grasa visceral?
Los Omega-3 no son un “quemador de grasa” milagroso, pero sí ayudan a movilizar la grasa acumulada, en especial en la zona abdominal. Esto se debe a que reduce la inflamación y mejora la sensibilidad a la insulina, dos factores clave para evitar que la grasa se acumule en la cintura.

La grasa visceral (la que rodea los órganos internos) es la más peligrosa para la salud. Se asocia con mayor riesgo de diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Los Omega-3 no solo ayudan a reducir este tipo de grasa, sino que además mejoran el perfil inflamatorio, lo que significa que tus órganos funcionan en un ambiente más saludable.
¿Cuántos kilos puedes llegar a bajar con la ingesta de ácidos grasos Omega-3?
La cantidad exacta de peso que puedes perder dependerá de tu dieta, tu nivel de actividad física y tu metabolismo. Los Omega-3 por sí solos no te harán bajar 5 kilos en un mes, pero sí puede ser el aliado que marque la diferencia a incorporar en tu plan saludable.
En estudios clínicos, se ha demostrado que las personas que incorporan Omega-3 en sus planes suelen perder más peso que las que no lo hacen, aunque la cifra varía (de 1 a 3 kilos extra en varios meses).
Lo importante es recordar que los Omega-3 contribuyen y son beneficiosos a que la pérdida de peso sea más sostenible y saludable.
Además tengo hígado graso ¿Me pueden ayudar los Omega-3?
Sí, los Omega-3 son uno de los suplementos más recomendados para mejorar el hígado graso no alcohólico. Esto se debe a que ayudan a disminuir la acumulación de grasa en el hígado y a mejorar los niveles de triglicéridos en sangre.
Además, cómo hemos mencionado previamente, Schisandra Chinesis, tiene efectos hepatoprotectores y que mejorarían este tratamiento, por lo que si padeces de hígado graso no te olvides de tomar tu Schisandra Complex, con Omega-3 y Schisandra Chinesis.
Referencias
-
Torres-Vanegas J, Rodríguez-Echevarría R, et al. Effect of a diet supplemented with marine omega-3 fatty acids on inflammatory markers in subjects with obesity: a randomized active placebo-controlled trial. Healthcare. 2025;13(2):103. doi:10.3390/healthcare13020103
-
Wang T, Zhang X, et al. Association between omega-3 fatty acid intake and dyslipidemia: a continuous dose-response meta-analysis of randomized controlled trials. J Am Heart Assoc. 2023;12(11):e029512. doi:10.1161/JAHA.123.029512
-
Skulas-Ray AC, Wilson PWF, et al. Omega-3 fatty acids for the management of hypertriglyceridemia: a science advisory from the American Heart Association. Circulation. 2019;140(12):e673-e691. doi:10.1161/CIR.0000000000000709
-
González-Acevedo O, Hernández-Sierra JF, et al. Efecto de la suplementación de omega 3 sobre IMC, ICC y composición corporal en mujeres obesas. Arch Latinoam Nutr. 2013;63(3).
-
Reily NM, Tang S, et al. Omega-3 supplements in the prevention and treatment of youth depression and anxiety symptoms: a scoping review. PLoS One. 2023;18(4):e0284057. doi:10.1371/journal.pone.0284057
-
Bansal S, Pratiksha K, et al. Comprehensive review on Schisandra chinensis. Pharmacol Res Mod Chin Med. 2024;10:100406. doi:10.1016/j.prmcm.2024.100406
-
Vell MS, Creasy KT, et al. Omega-3 intake is associated with liver disease protection. Front Public Health. 2023;11:1192099. doi:10.3389/fpubh.2023.1192099
-
Aziz T, Niraj MK, et al. Effectiveness of omega-3 polyunsaturated fatty acids in non-alcoholic fatty liver disease: a systematic review and meta-analysis. Cureus. 2024;16(8):e68002. doi:10.7759/cureus.68002











