“Fórmula innovadora para deportistas: resumen del reciente estudio piloto sobre la eficacia de la suplementación, en deportistas de élite sometidos a estrés y ansiedad deportiva, con una novedosa formulación de ácidos grasos omega-3, Schisandra y vitamina D3”
El mundo emocional del deportista está estrechamente asociado a su rendimiento. Altos niveles de estrés y ansiedad pueden afectar el rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones. Son ampliamente conocidos los beneficios de la ingesta diaria de omega 3 en personas deportistas, ya que reduce la inflamación muscular provocada por la intensidad del ejercicio, mejora el sistema nervioso y la coordinación motora y ayuda a utilizar mejor el glucógeno muscular. Sin embargo, hasta la fecha no había una evidencia clínica sobre el efecto de la suplementación adicional con extracto de Schisandra, una planta medicinal china considerada como adaptógena, que incrementan la capacidad de adaptación y supervivencia y permite recuperar el equilibrio en un tiempo más rápido, acorde a las necesidades particulares de cada uno. En deportistas es interesante incluir esta planta en la suplementación diaria ya que aumenta la capacidad y el rendimiento físico y mental a la vez que ayuda a combatir el estrés derivado de la alta competición.
Fórmula innovadora para deportistas: Omega-3, Schisandra y Vitamina D3
El Dr. Peter Lembke, experto internacional en omega 3 junto con el Dr. Andrea Belluzzi, Director del departamento de Medicina Interna del Hospital Sant’Orsola-Malpigui en Bolonia (Italia) han publicado los resultados del reciente estudio sobre la eficacia de la suplementación de una novedosa formulación, en deportistas de élite para mejorar su rendimiento físico y mental y combatir el estrés asociado a la alta competición.
La formulación innovadora consiste en una combinación de ácidos grasos omega 3, extracto del fruto de Schisandra chinensis y vitamina D3 y actúa en dos ejes fundamentales:
• Aumenta la fortaleza mental:
o Los ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA) mejoran el perfil de los estados de ánimo (P.O.M.S), que es una forma de medir el estado de ánimo, con aplicaciones en diferentes ámbitos, particularmente en el entorno deportivo. Además, se ha demostrado que reducen los niveles de catecolaminas, que son hormonas producidas por las glándulas suprarrenales en condiciones de estrés y ansiedad.
o En los frutos de la Schisandra chinensis se han identificado varios compuestos fisiológicamente activos. Además de aceites esenciales y fitoesteroles, contiene más de 30 lignanos distintos. Estos lignanos son conocidos por sus propiedades adaptógenas, es decir, que aumentan el rendimiento físico y mental. Entre los diferentes lignanos presentes, la mayoría de ellos pertenecen a la familia de las gomisinas y especialmente de las esquisandrinas.
o La vitamina D3 ayuda a mantener una actitud mental positiva.
• Aumenta el rendimiento y favorece la recuperación de lesiones:
o Recientes estudios han demostrado el poder antiinflamatorio de los ácidos grasos omega 3 y la rápida capacidad de recuperación que consiguen a través de mediadores de procesos inflamatorios, las resolvinas. Éstas se producen en individuos sanos y aumentan en el plasma en aquellos que toman ácidos grasos omega 3 (EPA); por ello, la ingesta diaria de omega 3 durante la pre-temporada reduce el dolor muscular y favorece una recuperación más rápida en el caso de lesiones deportivas.
o Las esquisandrinas aumentan la capacidad física y ofrece un efecto protector frente a un amplio número de factores estresantes como el golpe de calor, quemaduras solares, enfriamiento, etc.
o La Vitamina D3 ayuda al sistema inmunológico y es imprescindible para mantener los huesos sanos y fuertes. También ayuda a promover la síntesis de proteína en el músculo.
“La clave del éxito de Omega Complex® está en la sinergia de acción y en su alta biodisponibilidad. Las esquisandrinas son muy solubles en ácidos grasos omega 3 y vitamina D, gracias a su carácter lipofílico y esto hace que sea fácilmente absorbido y utilizado por el cuerpo”
Evidencia Clínica Reciente
Recientemente, se ha arrojado luz y esperanza a los deportistas que buscaban una solución natural para aumentar el rendimiento físico y mental a la vez que ayuda a combatir el estrés derivado de la alta competición y ha sido gracias a la publicación en octubre 2019 del estudio piloto en la revista científica Annals of Applied Sports Science. Este estudio proporciona evidencia sólida en referencia a la suplementación con Omega Complex® (una combinación innovadora de ácidos grasos omega 3, Schisandra y vitamina D3). Se ha demostrado que beneficia positivamente a los atletas de alto rendimiento deportivo sometidos a estrés y ansiedad por exigencias deportivas. Participaron en el estudio un grupo de 15 hombres jugadores profesionales de baloncesto de entre 18 y 36 años, con un peso corporal medio de 77.5Kg. Todos ellos recibieron suplementación diaria, durante 3 meses, de 5ml de Omega Complex®; que lleva en su composición 1.125g de ácidos grasos omega 3 (EPA+DHA), 15μg de vitamina D3 y 200mg de extracto de Schisandra Chinensis (estandarizado a 16mg de esquisandrinas).
Las variables analizadas fueron la actitud mental frente a la competición, la tensión física, el ritmo del latido del corazón, la confianza en sí mismos, etc y se hizo a través del Test de Ansiedad competitiva (CSAI-2), al inicio y al final del tratamiento.
Los resultados mostraron que la suplementación con Omega-3 Complex® disminuyó los valores de ansiedad cognitiva y de estado somático de ansiedad. Incluso después del tratamiento, todos los participantes mostraron una moderada-alta confianza en sí mismos.
Este estudio piloto muestra los efectos positivos de la suplementación con omega 3, extracto de schisandra y vitamina D3, en el control del estrés y la ansiedad en un grupo de deportistas profesionales.
¿Cuándo es necesario la suplementación con Omega-3?
La dieta en países occidentales es muy pobre en ácidos grasos omega 3; incluso países del mediterráneo como Italia, España y Francia. Estudios demuestran que el consumo diario de ácidos grasos omega 3 en la dieta actual no llega a lo mínimo que tiene que tener una dieta saludable, según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Especialmente preocupante en los jóvenes quienes son los que compiten a nivel deportivo principalmente. De hecho, existe evidencia que confirma que los atletas tienen bajos niveles de ácidos grasos omega 3 en la sangre.
“La dieta de hoy en día no nos proporciona la cantidad mínima necesaria de omega-3, según establece la OMS. Especialmente preocupante en los jóvenes quienes son los que compiten a nivel deportivo principalmente.”
El Dr.Lembke y su equipo ya proporcionaron evidencia que una suplementación diaria de 2.7g de EPA y DHA, en forma de ésteres etílicos “EPA-EE”, durante un mes mejoró significativamente el perfil de los estados de ánimo (P.O.M.S) en estudiantes de deporte después de un entrenamiento de sobrecarga excéntrica. Además, estos estudiantes mostraron menor dolor muscular y una mejor actitud mental en comparación con placebo. En el estudio piloto que estamos presentando, los atletas toman una suplementación de 1.125g de ácidos grasos omega 3 (EPA+DHA), en forma de triglicéridos “rTG”; que aumenta su biodisponibilidad haciendo el mismo efecto con menos dosis. De hecho, estudios sugieren que es muy probable que 2 g EPA “rTG” tendrá el mismo efecto que 4 g “EPA-EE”.
Además, en estudios previos se demostró que 182mg diarios de extracto de Schisandra Chinensis durante 7 días permitía adaptarse a los atletas a un esfuerzo físico mayor. En el estudio piloto que estamos presentando, los atletas toman una suplementación de 200mg de extracto de Schisandra Chinensis durante 3 meses; mayor dosis durante más tiempo y por ello se validan los efectos beneficiosos de esta planta adaptógena en los participantes.
En conclusión, este estudio piloto demuestra que Omega-3 Complex®, la combinación innovadora de Omega 3 con Schisandra Chinensis y vitamina D3, aporta propiedades muy beneficiosas para la gestión del estrés y la ansiedad en la práctica deportiva de alta competición donde el rendimiento físico y mental han de ir de la mano.