Skip to main content

“Fórmula innovadora para deportistas: resumen del reciente estudio piloto sobre la eficacia de la suplementación, en deportistas de élite sometidos a estrés y ansiedad deportiva, con una novedosa formulación de ácidos grasos omega-3, Schisandra y vitamina D3

El mundo emocional del deportista está estrechamente asociado a su rendimiento. Altos niveles de estrés y ansiedad pueden afectar el rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones. Son ampliamente conocidos los beneficios de la ingesta diaria de omega 3 en personas deportistas, ya que reduce la inflamación muscular provocada por la intensidad del ejercicio, mejora el sistema nervioso y la coordinación motora y ayuda a utilizar mejor el glucógeno muscular. Sin embargo, hasta la fecha no había una evidencia clínica sobre el efecto de la suplementación adicional con extracto de Schisandra, una planta medicinal china considerada como adaptógena, que incrementan la capacidad de adaptación y supervivencia y permite recuperar el equilibrio en un tiempo más rápido, acorde a las necesidades particulares de cada uno. En deportistas es interesante incluir esta planta en la suplementación diaria ya que aumenta la capacidad y el rendimiento físico y mental a la vez que ayuda a combatir el estrés derivado de la alta competición.

Fórmula innovadora para deportistas: Omega-3, Schisandra y Vitamina D3

El Dr. Peter Lembke, experto internacional en omega 3 junto con el Dr. Andrea Belluzzi, Director del departamento de Medicina Interna del Hospital Sant’Orsola-Malpigui en Bolonia (Italia) han publicado los resultados del reciente estudio sobre la eficacia de la suplementación de una novedosa formulación, en deportistas de élite para mejorar su rendimiento físico y mental y combatir el estrés asociado a la alta competición.

La formulación innovadora consiste en una combinación de ácidos grasos omega 3, extracto del fruto de Schisandra chinensis y vitamina D3 y actúa en dos ejes fundamentales:

• Aumenta la fortaleza mental:
o Los ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA) mejoran el perfil de los estados de ánimo (P.O.M.S), que es una forma de medir el estado de ánimo, con aplicaciones en diferentes ámbitos, particularmente en el entorno deportivo. Además, se ha demostrado que reducen los niveles de catecolaminas, que son hormonas producidas por las glándulas suprarrenales en condiciones de estrés y ansiedad.
o En los frutos de la Schisandra chinensis se han identificado varios compuestos fisiológicamente activos. Además de aceites esenciales y fitoesteroles, contiene más de 30 lignanos distintos. Estos lignanos son conocidos  por sus propiedades adaptógenas, es decir, que aumentan el rendimiento físico y mental. Entre los diferentes lignanos presentes, la mayoría de ellos pertenecen a la familia de las gomisinas y especialmente de las esquisandrinas.
o La vitamina D3 ayuda a mantener una actitud mental positiva.

• Aumenta el rendimiento y favorece la recuperación de lesiones:
o Recientes estudios han demostrado el poder antiinflamatorio de los ácidos grasos omega 3 y la rápida capacidad de recuperación que consiguen a través de mediadores de procesos inflamatorios, las resolvinas. Éstas se producen en individuos sanos y aumentan en el plasma en aquellos que toman ácidos grasos omega 3 (EPA); por ello, la ingesta diaria de omega 3 durante la pre-temporada reduce el dolor muscular y favorece una recuperación más rápida en el caso de lesiones deportivas.
o Las esquisandrinas aumentan la capacidad física y ofrece un efecto protector frente a un amplio número de factores estresantes como el golpe de calor, quemaduras solares, enfriamiento, etc.
o La Vitamina D3 ayuda al sistema inmunológico y es imprescindible para mantener los huesos sanos y fuertes. También ayuda a promover la síntesis de proteína en el músculo.

“La clave del éxito de Omega Complex® está en la sinergia de acción y en su alta biodisponibilidad. Las esquisandrinas son muy solubles en ácidos grasos omega 3 y vitamina D, gracias a su carácter lipofílico y esto hace que sea fácilmente absorbido y utilizado por el cuerpo”

Evidencia Clínica Reciente
Recientemente, se ha arrojado luz y esperanza a los deportistas que buscaban una solución natural para aumentar el rendimiento físico y mental a la vez que ayuda a combatir el estrés derivado de la alta competición y ha sido gracias a la publicación en octubre 2019 del estudio piloto en la revista científica Annals of Applied Sports Science. Este estudio proporciona evidencia sólida en referencia a la suplementación con Omega Complex® (una combinación innovadora de ácidos grasos omega 3, Schisandra y vitamina D3). Se ha demostrado que beneficia positivamente a los atletas de alto rendimiento deportivo sometidos a estrés y ansiedad por exigencias deportivas. Participaron en el estudio un grupo de 15 hombres jugadores profesionales de baloncesto de entre 18 y 36 años, con un peso corporal medio de 77.5Kg. Todos ellos recibieron suplementación diaria, durante 3 meses, de 5ml de Omega Complex®; que lleva en su composición 1.125g de ácidos grasos omega 3 (EPA+DHA), 15μg de vitamina D3 y 200mg de extracto de Schisandra Chinensis (estandarizado a 16mg de esquisandrinas).

Las variables analizadas fueron la actitud mental frente a la competición, la tensión física, el ritmo del latido del corazón, la confianza en sí mismos, etc y se hizo a través del Test de Ansiedad competitiva (CSAI-2), al inicio y al final del tratamiento.

Los resultados mostraron que la suplementación con Omega-3 Complex® disminuyó los valores de ansiedad cognitiva y de estado somático de ansiedad. Incluso después del tratamiento, todos los participantes mostraron una moderada-alta confianza en sí mismos.

Este estudio piloto muestra los efectos positivos de la suplementación con omega 3, extracto de schisandra y vitamina D3, en el control del estrés y la ansiedad en un grupo de deportistas profesionales.

¿Cuándo es necesario la suplementación con Omega-3?

La dieta en países occidentales es muy pobre en ácidos grasos omega 3; incluso países del mediterráneo como Italia, España y Francia. Estudios demuestran que el consumo diario de ácidos grasos omega 3 en la dieta actual no llega a lo mínimo que tiene que tener una dieta saludable, según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Especialmente preocupante en los jóvenes quienes son los que compiten a nivel deportivo principalmente. De hecho, existe evidencia que confirma que los atletas tienen bajos niveles de ácidos grasos omega 3 en la sangre.

“La dieta de hoy en día no nos proporciona la cantidad mínima necesaria de omega-3, según establece la OMS. Especialmente preocupante en los jóvenes quienes son los que compiten a nivel deportivo principalmente.”

El Dr.Lembke y su equipo ya proporcionaron evidencia que una suplementación diaria de 2.7g de EPA y DHA, en forma de ésteres etílicos “EPA-EE”, durante un mes mejoró significativamente el perfil de los estados de ánimo (P.O.M.S) en estudiantes de deporte después de un entrenamiento de sobrecarga excéntrica. Además, estos estudiantes mostraron menor dolor muscular y una mejor actitud mental en comparación con placebo. En el estudio piloto que estamos presentando, los atletas toman una suplementación de 1.125g de ácidos grasos omega 3 (EPA+DHA), en forma de triglicéridos “rTG”; que aumenta su biodisponibilidad haciendo el mismo efecto con menos dosis. De hecho, estudios sugieren que es muy probable que 2 g EPA “rTG” tendrá el mismo efecto que 4 g “EPA-EE”.

Además, en estudios previos se demostró que 182mg diarios de extracto de Schisandra Chinensis durante 7 días permitía adaptarse a los atletas a un esfuerzo físico mayor. En el estudio piloto que estamos presentando, los atletas toman una suplementación de 200mg de extracto de Schisandra Chinensis durante 3 meses; mayor dosis durante más tiempo y por ello se validan los efectos beneficiosos de esta planta adaptógena en los participantes.

En conclusión, este estudio piloto demuestra que Omega-3 Complex®, la combinación innovadora de Omega 3 con Schisandra Chinensis y vitamina D3, aporta propiedades muy beneficiosas para la gestión del estrés y la ansiedad en la práctica deportiva de alta competición donde el rendimiento físico y mental han de ir de la mano.

REFERENCIAS
1. Johnson U. Psychosocial antecedents of sport injury, prevention, and intervention: An overview of theoretical approaches and empirical findings. Int J Sport Exercise Psychol. 2007;5(4):352-369. doi: 10.1080/1612197x.2007.9671841
2. Gucciardi DF, Hanton S, Gordon S, Mallett CJ, Temby P. The concept of mental toughness: tests of dimensionality, nomological network, and traitness. J Pers. 2015;83(1):26-44. doi: 10.1111/jopy.12079 pmid: 24428736
3. Agostoni C, Nobile M, Ciappolino V, Delvecchio G, Tesei A, Turolo S, et al. The Role of Omega-3 Fatty Acids in Developmental Psychopathology: A Systematic Review on Early Psychosis, Autism, and ADHD. Int J Mol Sci. 2017;18(12). doi: 10.3390/ijms18122608 pmid: 29207548
4. Song C, Li X, Kang Z, Kadotomi Y. Omega-3 fatty acid ethyl-eicosapentaenoate attenuates IL-1beta-induced changes in dopamine and metabolites in the shell of the nucleus accumbens: involved with PLA2 activity and corticosterone secretion. Neuropsychopharmacology. 2007;32(3):736-744. doi: 10.1038/sj.npp.1301117 pmid: 16794572
5. Lembke P, Capodice J, Hebert K, Swenson T. Influence of omega-3 (n3) index on performance and wellbeing in young adults after heavy eccentric exercise. J Sports Sci Med. 2014;13(1):151-156. pmid: 24570619
6. Hamazaki K, Itomura M, Huan M, Nishizawa H, Sawazaki S, Tanouchi M, et al. Effect of omega-3 fatty acid-containing phospholipids on blood catecholamine concentrations in healthy volunteers: a randomized, placebo-controlled, double-blind trial. Nutrition. 2005;21(6):705-710. doi: 10.1016/j.nut.2004.07.020 pmid: 15925295
“La dieta de hoy en día no nos proporciona la cantidad mínima necesaria de omega-3, según establece la OMS. Especialmente preocupante en los jóvenes quienes son los que compiten a nivel deportivo principalmente.”
7. Ross BM. Omega-3 polyunsaturated fatty acids and anxiety disorders. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids. 2009;81(5-6):309-312. doi: 10.1016/j.plefa.2009.10.004 pmid: 19906519
8. Serhan CN, Levy BD. Resolvins in inflammation: emergence of the pro-resolving superfamily of mediators. J Clin Invest. 2018;128(7):2657-2669. doi: 10.1172/JCI97943 pmid: 29757195
9. Black KE, Witard OC, Baker D, Healey P, Lewis V, Tavares F, et al. Adding omega-3 fatty acids to a protein-based supplement during pre-season training results in reduced muscle soreness and the better maintenance of explosive power in professional Rugby Union players. Eur J Sport Sci. 2018;18(10):1357-1367. doi: 10.1080/17461391.2018.1491626 pmid: 29985775
10. Panossian A, Wikman G. Pharmacology of Schisandra chinensis Bail.: an overview of Russian research and uses in medicine. J Ethnopharmacol. 2008;118(2):183-212. doi: 10.1016/j.jep.2008.04.020 pmid: 18515024
11. Spedding S. Vitamin D and depression: a systematic review and meta-analysis comparing studies with and without biological flaws. Nutrients. 2014;6(4):1501-1518. doi: 10.3390/nu6041501 pmid: 24732019
12. Prapavessis H, Cox H, Brooks L. A test of Martens, Vealey and Burton’s theory of competitive anxiety. Aust J Sci Med Sport. 1996;28(1):24-29. pmid: 8742863
13. Fernandes MG, Nunes SA, Raposo JV, Fernandes HM, Brustad R. The CSAI-2: An Examination of the Instrument’s Factorial Validity and Reliability of the Intensity, Direction and Frequency Dimensions with Brazilian Athletes. J Appl Sport Psychol. 2013;25(4):377-391. doi: 10.1080/10413200.2012.744780
14. Vyncke K, Cruz Fernandez E, Fajo-Pascual M, Cuenca-Garcia M, De Keyzer W, Gonzalez-Gross M, et al. Validation of the Diet Quality Index for Adolescents by comparison with biomarkers, nutrient and food intakes: the HELENA study. Br J Nutr. 2013;109(11):2067-2078. doi: 10.1017/S000711451200414X pmid: 23110799
15. Wilson PB, Madrigal LA. Associations Between Whole Blood and Dietary Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acid Levels in Collegiate Athletes. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2016;26(6):497-505. doi: 10.1123/ijsnem.2015-0316 pmid: 27098595
16. von Schacky C, Kemper M, Haslbauer R, Halle M. Low Omega-3 Index in 106 German elite winter endurance athletes: a pilot study. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2014;24(5):559-564. doi: 10.1123/ijsnem.2014-0041 pmid: 25203220
17. Tepsic J, Vucic V, Arsic A, Mazic S, Djelic M, Glibetic M. Unfavourable plasma and erythrocyte phospholipid fatty acid profile in elite amateur boxers. Eur J Sport Sci. 2013;13(4):414-421. doi: 10.1080/17461391.2011.630105 pmid: 23834548
18. Arsic A, Vucic V, Tepsic J, Mazic S, Djelic M, Glibetic M. Altered plasma and erythrocyte phospholipid fatty acid profile in elite female water polo and football players. Appl Physiol Nutr Metab. 2012;37(1):40-47. doi: 10.1139/h11-125 pmid: 22165902
19. Wilson PB, Madrigal LA. Associations among Omega-3 Fatty Acid Status, Anxiety, and Mental Toughness in Female Collegiate Athletes. J Am Coll Nutr. 2017;36(8):602-607. doi: 10.1080/07315724.2017.1335249 pmid: 28910189 20. Panossian AG, Oganessian AS, Ambartsumian M, Gabrielian ES, Wagner H, Wikman G. Effects of heavy physical exercise and adaptogens on nitric oxide content in human saliva. Phytomedicine. 1999;6(1):17-26. doi: 10.1016/S0944-7113(99)80030-0 pmid: 10228607
Dr. Peter Lembke

CEO de BEPS HOLDING GmbH, BEPS BIOPHARM S.L., Vital Remedy MD. En su experiencia de más de 30 años, ha sido responsable del I+D, producción y expansión comercial internacional de ácidos grasos Omega-3 altamente concentrados para la industria de suplementos farmacéuticos y nutricionales.

Deja tu comentario

Puro Omega se compromete con la transparencia en el etiquetado, declarando en las etiquetas de los productos las cantidades reales de ácidos grasos, y con la calidad, ofreciendo fórmulas que garantizan la salud y seguridad del consumidor final

Esto se cerrará en 0 segundos

La monografía GOED se centra en la calidad oxidativa, los contaminantes ambientales y la medida de los niveles de EPA y DHA en los aceites. Nuestros proveedores de aceite de pescado son miembros de GOED y siguen, por tanto, las normas de referencia de calidad más estrictas en la industria de los ácidos grasos Omega-3 mundial, lo que contribuye a garantizar que los consumidores tengan acceso a productos seguros de alta calidad.

Esto se cerrará en 0 segundos

La potencia se refiere a las cantidades de ingredientes activos que coinciden con sus valores en la etiqueta, como los niveles de EPA y DHA u otros.

Esto se cerrará en 0 segundos

La pureza recoge los niveles prácticamente indetectables de toxinas ambientales o metales pesados.

Esto se cerrará en 0 segundos

La frescura hace referencia a los valores de oxidación del aceite, de los que dependen la eficacia biológica de los ingredientes activos y el sabor. Uno de los parámetros criticos es el valor de oxidación total o TOTOX. En nuestros productos líquidos este valor se corresponde directamente con el del aceite, mientras que en los productos encapsulados se mide tanto en el aceite, como en la perla. Con este sistema, queremos asegurar la calidad y seguridad del producto al consumidor final.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos los lotes se someten a un análisis microbiológico para garantizar la seguridad de los productos a través de la ausencia de microorganismos como mohos, levaduras o bacterias aerobias y anaerobias.

Esto se cerrará en 0 segundos

Estas dos especies no están en peligro de extinción y cuentan con el certificado de sostenibilidad FOS. Además, como tienen mayor contenido de DHA y EPA (en relación al tamaño) se contribuye con la minimización de las fuentes naturales.

Esto se cerrará en 0 segundos

Todos nuestros productos están formulados sin Trigo, gluten, maíz, levadura, lácteos, marisco, cacahuetes, frutos secos, huevo, ingredientes derivados de organismos modificados genéticamente (OMG), colorantes artificiales, edulcorantes y conservantes artificiales.

Esto se cerrará en 0 segundos

La formulación de nuestros productos cumple con las necesidades reales de las personas proporcionando dosis efectivas con un mínimo de perlas. Comer pescado o tomar suplementos no garantiza que el nivel de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA se encuentre en el intervalo deseable: debe medirse. Recomendamos realizar pruebas Omega 3 Index para controlar y monitorizar sus niveles y disponer de la información adecuada para personalizar la ingesta.

Esto se cerrará en 0 segundos

La Cologne List® es una iniciativa del mundo del deporte y lista complementos alimenticios (CA) y alimentos de nutrición deportiva con riesgo mínimo de dopaje. Ofrece protección a los atletas y les orienta en un mercado poco transparente con miles de productos no controlados.

Esto se cerrará en 0 segundos

Friend of the Sea se ha convertido en el principal estándar de certificación para productos y servicios que respeta y protege el medio ambiente marino. La certificación otorga prácticas sostenibles en pesca, acuicultura, harina de pescado y aceite de pescado Omega 3. Es el único programa de certificación de pesca sostenible reconocido y supervisado a nivel mundial por un Organismo Nacional de Acreditación.

Esto se cerrará en 0 segundos