Suplementos en el listado de Colonia
Hoy en día asistimos a un mercado atomizado de suplementos alimenticios que refuerzan y complementan nuestra nutrición.
Ante un expositor tan amplio de suplementos, con frecuencia el consumidor puede sentirse abrumado e indeciso acerca de la calidad y efectividad de tantos complementos. Evidentemente el precio suele ser un indicador relativamente fiable de la calidad de los mismos, pero esto no siempre tiene porque ser así.
Ante este escenario, para la mejor elección de un buen Omega-3 se debe a la correcta asesoramiento profesional.
Pero, ¿podemos nosotros como consumidores guiarnos por algunos sellos de calidad que certifiquen estos suplementos? Desde luego que sí, la respuesta la encontramos en ciertos “sellos” o “distintivos de calidad”
En este post queremos hablarte de un sello de calidad de excepcional relevancia en el marco del rendimiento deportivo profesional. Nos referimos al “Listado de Colonia®” [1].
¿Qué es el Listado de Colonia®?
A nivel nacional, es la CELAD (Comisión Española para la Lucha AntiDopaje) el organismo que dictamina la legislación sobre las moléculas antidopaje que han de encontrarse exentas en cualquier dieta o suplemento seguida por deportistas [2].
No obstante, y dado el carácter internacional del deporte de alto rendimiento, máxime si pensamos en el deporte olímpico, es necesario un convenio que regule la legislación sobre sustancias antidopaje.
La Lista de Colonia es una iniciativa del mundo del deporte que surge de la necesidad de garantizar a los deportistas de alto rendimiento la exención de sustancias antidopaje en un determinado suplemento. El Listado de Colonia® es una parte integral de GEMEINSAM GEGEN DOPING, la red nacional de prevención del dopaje, una iniciativa del Departamento de Prevención de la Agencia Nacional Antidopaje (NADA), que incluye a todas las asociaciones olímpicas de primer nivel, a todas las federaciones y asociaciones deportivas estatales, así como a asociaciones y clubes profesionales [3].
El Certificado de la Lista de Colonia ofrece protección a los atletas y les orienta en un mercado poco transparente con miles de productos no controlados.
Se trata pues de un distintivo de calidad solicitado voluntariamente por el fabricante de un suplemento alimenticio, que contribuye a aportar una mayor transparencia al consumidor y ofrece mayor seguridad a los atletas en un mercado tan atomizado.
Suplementos Omega-3 Puro Omega Incluidos en el Listado de Colonia®
Actualmente, en la línea de productos Puro Omega contamos con 2 suplementos en formato de perlas avalados con el distintivo del Listado de Colonia®”. Se trata de los productos Natural EPA y Puro EPA [4,5].
Natural EPA y Puro EPA son dos suplementos de omega-3 concentrado en forma de triglicérido para una óptima biodisponibilidad [6], que debido a sus cuantiosos beneficios sobre el sistema músculo-esquelético, cardiovascular e inmunológico reportan múltiples beneficios en el deporte de alto rendimiento [7].
El consumo regular de ácidos grasos EPA y DHA en dosis de 4g diarios ha demostrado su capacidad para disminuir la inflamación y el estrés oxidativo derivado de la práctica deportiva de alto rendimiento [8,9]. Por otra parte, la ingesta de EPA y DHA disminuye los tiempos de recuperación en la práctica deportiva, mejora el flujo sanguíneo debido al papel vasodilatador del EPA [10] y atenúa la distrofia muscular en caso de lesión [11].
Además, tanto Natural EPA como Puro EPA contienen vitamina D3, un nutriente esencial en la salud músculo-esquelética que ha demostrado tener efectos sinérgicos con los ácidos grasos grasos EPA y DHA en la ganancia de fuerza muscular y rendimiento deportivo [12,13].
Sin embargo, los beneficios de suplementos como Natural EPA en el ámbito deportivo no se limitan exclusivamente a los puramente físicos, y es que a nivel mental el consumo de EPA y DHA también reporta numerosos beneficios, como mejora de la calidad del sueño y mejor gestión de los niveles de estrés.
Numerosos estudios clínicos han puesto de manifiesto que el consumo de Omega-3 mejora de forma notable los niveles de estrés y ansiedad, un aspecto importante en el deporte de alta competición.
En esta línea, un metaanálisis con 19 estudios clínicos aleatorizados con placebo publicado en el año 2018 puso de manifiesto que el consumo diario 2-3 gramos de fórmulas de Omega-3 con un contenido mínimo en EPA del 60% reduce de forma significativa el estrés y la ansiedad [14].
Estos efectos ansiolíticos y antiestrés se deben a la capacidad del EPA y DHA para disminuir la hipertensión y elevada frecuencia cardíaca, y particularmente la regulación a la baja de los niveles del cortisol que ejerce el consumo de EPA sobre el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal [15].
Por último, pero no por ello menos importante, también hay que destacar que consumir diariamente los omega-3 EPA y DHA se traduce en una mejor calidad del sueño [16], un aspecto clave para lograr el máximo rendimiento deportivo y acortar los tiempos de recuperación.
Si bien es cierto que los efectos disociados de cada uno de estos omega-3 (EPA y DHA) todavía no se conocen con exactitud, los estudios clínicos sí que han encontrado ya sólidas evidencias sobre el incremento de los niveles de melatonina (hormona del sueño) estimulados por DHA y EPA sus beneficios en el descanso nocturno [17].
Entonces, ¿mejor Puro EPA o Natural EPA para el rendimiento deportivo?
Si has leído este post hasta aquí, seguramente esta pregunta ya llevará un tiempo inquietando tu mente desde hace algunas líneas. Bien, arrojemos un poco de luz sobre ello.
En primer lugar tenemos que ser conscientes que son suplementos alimenticios, y que por lo tanto buscan aportar de forma concentrada nutrientes que son deficitarios o carentes en nuestra dieta para restablecer un equilibrio y homeostasis fisiológica.
En este sentido, lo ideal para conocer qué suplemento es más acorde a nuestras necesidades es medir nuestros niveles de ácidos grasos en eritrocitos mediante un test Omega-3 Index. Estas analíticas nos cuantifican el Índice Omega-3 (porcentaje de EPA + DHA en eritrocitos), además de una serie de marcadores adicionales de riesgo cardiovascular, e incluso los niveles porcentuales de cada uno de los ácidos grasos que componen la membrana de los eritrocitos [17].
Un estudio clínico aleatorizado doble ciego recientemente publicado con atletas colegiados de pista y campo de primera división, concluye que el consumo de alimentos ricos en omega-3 y suplementación de acuerdo a los informes de las analíticas Omega-3 Index contribuye a mejor el estatus de Omega-3, los marcadores fisiológicos, el rendimiento deportivo y acotar los tiempos de recuperación [18].
Con esta información de la mano podemos elegir con garantías si necesitamos un suplemento que combine EPA y DHA, como Natural EPA, o si por el contrario tan solo es conveniente incrementar el consumo en EPA con Puro EPA de acuerdo a los resultados.
En cualquier caso, si no disponemos de una analítica de Omega-3 Index, como recomiendan la mayoría de organismos internacionales, es conveniente consumir tanto EPA como DHA.
Bibliografía:
- https://www.puroomega.com/producto/natural-epa-maxima-absorcion-120-perlas/
- Lawson LD, Hughes BG. Absorption of eicosapentaenoic acid and docosahexaenoic acid from fish oil triacylglycerols or fish oil ethyl esters co-ingested with a high-fat meal. Biochem Biophys Res Commun. 1988 Oct 31;156(2):960-3.
- Thielecke F, Blannin A. Omega-3 Fatty Acids for Sport Performance-Are They Equally Beneficial for Athletes and Amateurs? A Narrative Review. Nutrients. 2020 Nov 30;12(12):3712.
- Buonocore D, Verri M, Giolitto A, Doria E, Ghitti M, Dossena M. Effect of 8-week n-3 fatty-acid supplementation on oxidative stress and inflammation in middle- and long-distance running athletes: a pilot study. J Int Soc Sports Nutr. 2020 Nov 11;17(1):55.
- Jakeman JR, Lambrick DM, Wooley B, Babraj JA, Faulkner JA. Effect of an acute dose of omega-3 fish oil following exercise-induced muscle damage. Eur J Appl Physiol. 2017 Mar;117(3):575-582.
- Żebrowska A, Mizia-Stec K, Mizia M, Gąsior Z, Poprzęcki S. Omega-3 fatty acids supplementation improves endothelial function and maximal oxygen uptake in endurance-trained athletes. Eur J Sport Sci. 2015;15(4):305-14.
- McGlory C, Gorissen SHM, Kamal M, Bahniwal R, Hector AJ, Baker SK, Chabowski A, Phillips SM. Omega-3 fatty acid supplementation attenuates skeletal muscle disuse atrophy during two weeks of unilateral leg immobilization in healthy young women. FASEB J. 2019 Mar;33(3):4586-4597.
- Girgis CM, Clifton-Bligh RJ, Turner N, Lau SL, Gunton JE. Effects of vitamin D in skeletal muscle: falls, strength, athletic performance and insulin sensitivity. Clin Endocrinol (Oxf). 2014 Feb;80(2):169-81.
- https://omegaquant.com/new-study-supports-physical-performance-benefits-of-omega-3-and-vitamin-d-in-military-personnel/
- Su KP, Tseng PT, Lin PY, Okubo R, Chen TY, Chen YW, Matsuoka YJ. Association of Use of Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids With Changes in Severity of Anxiety Symptoms: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Netw Open. 2018 Sep 7;1(5):e182327.
- Murphy RA, Devarshi PP, Mun JG, Marshall K, Mitmesser SH. Association of omega-3 levels and sleep in US adults, National Health and Nutrition Examination Survey, 2011-2012. Sleep Health. 2022 Jun;8(3):294-297.
- Patan MJ, Kennedy DO, Husberg C, Hustvedt SO, Calder PC, Middleton B, Khan J, Forster J, Jackson PA. Differential Effects of DHA- and EPA-Rich Oils on Sleep in Healthy Young Adults: A Randomized Controlled Trial. Nutrients. 2021 Jan 16;13(1):248.
- https://omegaquant.com/what-is-the-omega-3-index/
- Graybeal AJ, Helms B, Couris K, Thomas D, Johnston T, Dahan V, Escobedo N, Willis JL. Improved Physiological Markers of Omega-3 Status and Compliance With Omega-3 Supplementation in Division I Track and Field and Cross-Country Athletes: A Randomized Controlled Crossover Trial. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2022 Mar 21;32(4):246-255.
Muchas gracias por las explicaciones. A mi me gusta más el natural DHA , tengo una deportista en casa y le va de maravilla, yo también lo tomo, y estoy muy contenta. Y por la certificación que tenéis me da mucha confianza.
Gracias y un saludo
¡Hola Sonsoles! Nos alegra mucho que este yendo todo muy bien. Gracias por confiar en nosotros y en nuestra marca.